Impacto en la incorporación de reservas en procesos de recobro mejorado térmico de inyección cíclica de vapor mediante el uso de nanofluidos

Cargando...
Miniatura

Autores

Caro Vélez, Cristina

Tipo de contenido

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

The processes of improved thermal recovery by cyclic steam injection have been used successfully in heavy and extra-heavy crude oil reservoirs as a strategy for recovering remaining reserves. The increase in oil recovery is caused by the reduction in viscosity of crude oil, which leads to an increase in mobility and a decrease in the residual saturation of the oil present in the formation. However, the chemistry of crude oil is not noticeably modified, so its effect on mobility is temporary, returning to its conditions before steam injection when returning to the formation temperature in its production cycle. Thus, in this work it seeks to harness steam energy in the in-situ improvement process in order to increase recoverable reserves and improve the quality of the oil recovered in each steam injection cycle, by adding a nanofluid With a capacity for catalytic decomposition of fractions heavys in a dynamic laboratory-scale test at a steam temperature of 210°C. evaluating the saturation states and effluents produced in the different injection cycles. achieving an incremental oil recovery up to 30% and API gravity changes from 6.9 to 15.8 °API in the first cycle, in addition viscosity, simulated distillation, and asphaltene content were evaluated, to model a type well with which an incorporation of reserves up to 26.7% was determined by the addition of the nanofluid.
Los procesos de recobro mejorado térmico por inyección cíclica de vapor se han empleado de manera exitosa en yacimientos de crudo pesado y extrapesado como estrategia de recuperación de reservas remanentes. El aumento en el recobro se origina por la reducción en viscosidad del crudo lo que conlleva a un aumento en la movilidad y disminución de la saturación residual del aceite presente en formación. Sin embargo, no se modifican de manera notoria la química del crudo, por lo que su efecto en la movilidad es temporal, retornando a sus condiciones previa a la inyección de vapor al volver a la temperatura de formación en su ciclo de producción. Así, en este trabajo busca aprovechar la energía del vapor en el proceso de mejoramiento in-situ con el fin de aumentar las reservas recuperables y mejorar la calidad del crudo recobrado en cada ciclo de inyección de vapor, por medio de la adición de un nanofluido con capacidad de descomposición catalítica de fracciones pesada en una prueba dinámica a escala de laboratorio a una temperatura de vapor de 210°C, evaluando los estados de saturación y los efluentes producidos en los diferentes ciclos de inyección logrando un recobro incremental hasta del 30% y cambios en la gravedad API de 6.9° hasta 15.8° API en el primer ciclo, además se evalúo la viscosidad, destilación simulada y contenido de asfaltenos, para modelar un pozo tipo con el cual se determinó una incorporación de reservas de debida a la adición del nanofluido hasta 26.7%.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación