La manzana como elemento estructurador en la construcción de la forma urbana

Miniatura

Autores

Corredor Fonseca, Andrés Felipe

Director

Gamboa Samper, Pablo
Álvarez Yepes, Leonardo

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2019-11-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El proyecto final de maestría propone un modelo flexible de ciudad basado en los conceptos de: la manzana, el trazado, la centralidad y el programa, que al superponerse a manera de sistema sobre la ciudad existente recomponen la forma urbana. La aplicación de diversas estrategias urbanas extraídas de un grupo de proyectos, se convierten en herramientas proyectuales que por medio de una serie de operaciones permiten dar respuesta a un problema específico del vacío urbano. El proyecto indaga como la manzana, – entendida no sólo como una unidad cerrada sino como una unidad de orden complejo producto de la articulación de diferentes piezas –, es capaz de restablecer el equilibrio entre el espacio edificado y el espacio libre en la arquitectura de la ciudad contemporánea. (Texto tomado de la fuente).
The final master's project proposes a flexible city model based on the concepts of: the block, the layout, the centrality and the program, which, when superimposed as a system on the existing city, recompose the urban form. The application of various urban strategies extracted from a group of projects, become project tools that through a series of operations allow to respond to a specific problem of urban voids. The project investigates how the block, - understood not only as a closed unit but as a complex order unit product of the articulation of different pieces -, is able to restore the balance between the built space and the free space in the building of the contemporary architecture city.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas, planos

Palabras clave

Citación