• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de factores de asimilación para la priorización de la inversión en sistemas de saneamiento hídrico en Colombia

Thumbnail
andresfeliperojasaguirre.2011.pdf (2.291Mb)
Date published
2011
Author
Rojas Aguirre, Andrés Felipe
Metadata
Show full item record

Summary
En este trabajo se complementa y se extiende la metodología de modelación simplificada de la calidad del agua de la red hídrica nacional de Uniandes-Minamb (2002), para la priorización de la inversión en sistemas de tratamiento de aguas residuales municipales en Colombia, para el periodo comprendido entre 2010-2020. Para esto, se utiliza una metodología multiobjetivo, que involucra criterios de infraestructura, administrativos y de salud pública, con el propósito de configurar una red de sistemas de tratamiento, que garantice su adecuado funcionamiento y se refleje en una significativa reducción en la vulnerabilidad de la oferta hídrica para potabilización. Los resultados muestran la necesidad de enfocar los esfuerzos en ciertos municipios de las cuencas de los ríos Chinchiná, Otún, Lebrija, La Vieja y Zulia y continuar invirtiendo en algunos municipios de las cuencas reportados en el PND 2006-2010. Adicionalmente, los análisis indican que la priorización municipal de saneamiento hídrico del país, debe estar complementada con estudios de detalle, con el objeto de tomar decisiones propicias. / Abstract. In this work an extension of simplified water quality modeling methodology develop by Uniandes-Minamb (2002) for the prioritization of investments in waste water is presented. A multiobjective methodology taking into account infrastructure, administrative and public health criteria is developed, aiming at the configuration of a waste water treatment system network able to minimize the vulnerability of water availability. The prioritization results show the need to focalize efforts in some municipalities of Chinchiná, Otún, Lebrija, La Vieja and Zulia river basins and to continue the development and construction of waste water systems in some municipalities previously reported (PND 2006-2010). Additionally the analysis indicate that domestic waste water investments at national level, should be prioritized carrying out detailed studies in order to take accurate decisions.
Subject
Saneamiento hídrico ; Priorización ; Calidad del agua ; Modelo ADZQUASAR / Water sanitation ; Prioritization ; Water quality ; ADZ-QUASAR model ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7652
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola [386]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República