Esquemas de fijación de precios para el mercado mayorista de electricidad colombiano bajo penetración de renovables
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2019-09-04Metadata
Show full item recordSummary
Las nuevas tecnologías de generación de energía eléctrica han tenido un gran auge en las últimas dos décadas a nivel mundial, debido a que el descenso en sus costos las hace competitivas frente a las otras tecnologías de generación y a sus bondades con respecto al medio ambiente. En algunos mercados en los que el desarrollo de este tipo de tecnologías es mayor se ha presentado una caída en los precios, han surgido condiciones especiales tales como precios negativos y han cobrado una gran importancia los servicios auxiliares (control automático de la generación, reserva rodante o venta de energía reactiva para compensar niveles de tensión en las redes de transmisión). Esto ha hecho que los hacedores de políticas de los diferentes mercados hayan estado interesados en los efectos de la penetración masiva de energías renovables al sistema para regular de la mejor manera dicho tema. En Colombia, desde el año 2004 se han venido instalando plantas renovables no convencionales y en los últimos años se ha visto más interés por estas, por tanto, es importante estudiar las desventajas y ventajas para el país asociadas a una matriz de este tipo. Para apoyar este tipo de estudios, en la presente tesis se plantea un modelo de simulación bajo el lenguaje de programación Python, en el que se presentan diferentes escenarios de penetración de fuentes renovables no convencionales y se evalúan esquemas de fijación de precios para el mercado mayorista colombiano.Summary
Abstract: New technologies for electricity generation have had a great boom in the last two decades. This is due to their costs decrease, which makes them competitive compared to other generation technologies, and their environmental benefits. The markets where this type of technology has been widely accepted, have had a fall in prices, and special conditions, such as negative prices and auxiliary services, have become very important. This has increased the policy makers interest on the effects of the massive penetration of renewable energies to the grid aiming to regulate renewables properly. In Colombia, since 2004, non-conventional renewable plants have been installed and in recent years more interest has become, therefore, it is important to study the problems and advantages that come to the country, when the grid will have more renewables participation. To support this type of studies, in the present thesis a simulation model is proposed, under the Python programming language, in which different scenarios of penetration of unconventional renewable sources and are proposed and differed price schemes are evaluated for the Colombian wholesale market.Keywords
Collections
