Fortalecimiento de las habilidades comunicativas en el idioma inglés a través de una secuencia didáctica: un estudio de caso en el Valle del Cauca

Cargando...
Miniatura

Autores

Hurtado Cándelo, Danny Ofelia

Director

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Éste proyecto surge desde las dificultades detectadas en los niños para emplear con propiedad habilidades comunicativas e interpretativas relacionadas con el aprendizaje del inglés, además del poco conocimiento de maestros que lo enseñan sin una formación especializada. Esta situación se hace evidente en los bajos resultados académicos al finalizar cada periodo, así como el poco interés de los estudiantes por el aprendizaje. Para dar respuesta a esta necesidad se desarrolló un estudio de caso con estudiantes del grado quinto de básica primaria de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Candelaria, y congruentemente se diseñó e implementó una secuencia didáctica para la enseñanza del inglés. Este trabajo da cuenta de cómo, no sólo se logra enriquecer las competencias pragmáticas y sociolingüísticas del habla del idioma inglés, sino que, la motivación e interés del grupo frente al aprendizaje también cambió de forma positiva. Además, se evidencia que la aplicación de éste proyecto incidió en el desarrollo de actividades de aula hacia la formación de una actitud colaborativa y autónoma en el estudiantado.
//Abstract: This project arises from the difficulties detected in children to use properly communicative and interpretive skills related to learning English, in addition to the little knowledge of teachers who teach it without specialized training. This situation is evident in the low academic results at the end of each period, as well as the students' lack of interest in learning. In order to respond to this need, a case study was developed on the students of the fifth grade of primary school of the Educational Institution Immaculate Conception of Candelaria, and a didactic sequence for the teaching of English was designed and implemented. This work shows how, with the application of the didactic sequence (in the control group of students of grade 5-3), not only was the pragmatic and sociolinguistic competences of English language proficiency enriched, but also the motivation and interest of the group In the face of learning, it also changes forcefully. In addition, it was evidenced that the application of this project insisted on the development of classroom activities towards the formation of a collaborative and autonomous attitude in the student body corresponding to the population sample.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación