Escenarios para el cambio de vehículos con motor de combustión interna a vehículos eléctricos en el transporte de carga en Colombia

Miniatura

Autores

Madera Ramos, Jorge Mario

Director

Franco Cardona, Carlos Jaime (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2019-08-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

¿En qué momento es adecuado adquirir vehículos eléctricos para la operación de transporte de carga en Colombia?, es una pregunta que los encargados de las empresas de transporte en Colombia deben responder para poder seguir funcionando en las actuales y eventuales nuevas regulaciones ambientales aplicadas al transporte de carga. En el presente trabajo se desarrolló un modelo que permite evaluar la factibilidad económica del cambio de vehículos con motor de combustión interna (VCI) a vehículos eléctricos (VE) en el transporte de carga en Colombia, aportando un análisis que permita a las empresas revisar varios escenarios y casos de aplicación. La velocidad del cambio de los VCI por VE en Colombia depende principalmente del comportamiento del costo de fabricación de las baterías, y de las operaciones en las que se desempeñen los vehículos, pues las operaciones en las que el peso no es la restricción más importante presentan una factibilidad económica mejor y más rápida que en las operaciones donde el peso es importante, principalmente porque los VE tienen mayor peso tara que los VCI. Por otro lado, si se colocaran de manera permanente restricciones de circulación de al menos 6 horas a la semana para los VCI, los VE resultarían ser más económicos que los VCI antes del año 2025 para operaciones en las que el peso es la restricción es la más importante
Abstract: when is it appropriate to acquire electric vehicles for the cargo transport operation in Colombia? It is a question that the managers of the transportation companies in Colombia must answer to be able to continue operating in the current and possible new environmental regulations applied to cargo transport. In the present work a model was developed that allows to evaluate the economic feasibility of the change of vehicles with internal combustion engine to electric vehicles in cargo transportation in Colombia, providing an analysis that allows companies to review various scenarios and application cases. The speed of the change of vehicles with internal combustion engine for electric vehicles in Colombia depends mainly on the behavior of the cost of manufacturing the batteries, and on the operations in which the vehicles are performed, since the operations in which the weight is not The most important restriction has a better and faster economic feasibility than in operations where the weight is important, because the VE have a greater empty weight than the IVC. On the other hand, if traffic restrictions of at least 6 hours per week for VCIs were permanently placed, VEs would prove to be cheaper than VCIs before the year 2025 for operations in which the weight is the most important restriction.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación