Cestrum de Colombia (Solanaceae): estudio taxonómico de las especies de tricomas simples
Cargando...
Autores
Canal Gallego, Dubán
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación aborda el estudio taxonómico para Colombia de las especies con tricomas
simples o glabras del género Cestrum L. (Solanaceae). La metodología inició con la evaluación de
los caracteres tradicionalmente usados para la definición de las especies de Cestrum, con base en el
estudio del material depositado en once herbarios nacionales y cuatro herbarios internacionales;
posteriormente se recolectó material fresco en cuatro departamentos del país para la exploración de
nuevas fuentes de caracteres y la observación de algunas particularidades ecológicas de las especies.
Como fuentes de nuevos caracteres se realizó un análisis tipológico de las inflorescencias en 45
especies y un estudio de semillas bajo microscopía electrónica de barrido en 19 especies. Entre los
resultados obtenidos se presenta una caracterización morfológica del género, una revisión de los
aspectos históricos y nomenclaturales de las especies propuestas para el país, un análisis de la
distribución geográfica de Cestrum en Colombia y un tratamiento taxonómico para 29 especies.
Adicionalmente, se proponen tres grupos de especies de importancia taxonómica con base en el
estudio tipológico de las inflorescencias y una aproximación a la micromorfología de las semillas
del género. De acuerdo con los resultados obtenidos, el género estaría representado en Colombia
por 46 especies. Los caracteres propuestos para la definición de las especies colombianas de
Cestrum, proporcionan información útil para el desarrollo de futuros estudios en la filogenia
morfológica del género (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This research attempted the taxonomic study of simple trichomes species of the genus Cestrum L.
(Solanaceae) from Colombia. The methodology begin with the evaluation of the characters
traditionally used to define species of Cestrum, based on the study of herbarium material deposited
on eleven nationals herbaria and four internationals herbaria; subsequently fresh material was
collected in four departments in the country to explore new sources of characters and observation of
certain particularities ecological of species. As sources of new characters was conducted a
typological analysis of the inflorescences of 45 species and a study of seeds under scanning electron
microscopy at 19 species. Among the results we present a morphological characterization of genus,
review of historical and nomenclatural aspects of the proposed species for the country, analysis of
the geographical distribution of Cestrum at Colombia and taxonomic treatment of 29 species.
Additionally, three species groups of taxonomic significance is proposed based in the inflorescences
typology and a study of the seeds micromorphology. According to the results, the genus would be
represented by 46 species in Colombia. The characters proposed provides information useful to
future studies on the morphological phylogeny of the Cestrum genus.