• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis tiempo-frecuencia de señales de vibraciones mecánicas para la detección de fallos en máquinas rotativas = Time-Frequency analysis of mechanic vibration signals for fault detection in rotating machines

Thumbnail
7109002.2011.pdf (3.176Mb)
Date published
2011
Author
Cardona Morales, Oscar
Metadata
Show full item record

Summary
La presente tesis pretende desarrollar un conjunto de metodologías que permitan caracterizar señales de vibraciones mecánicas empleando la variabilidad estocástica para la identificación y tipificación de distintos tipos de fallos en rodamientos, cajas reductoras y ejes (desbalanceo, desalineación, soltura mecánica y lubricación). Los estados transitorios y regímenes variables de carga y velocidad como el arranque, parada y distintas velocidades constantes, son analizados a profundidad permitiendo asociar la calidad de las señales y la identificación de fallos a varios puntos de medición estudiados. Los resultados de clasificación muestran que las metodologías aplicadas son bastantes significativas, debido a que, en general, las tasas de rendimiento se encuentran por encima de un 90% de eficiencia. Finalmente, las diversas técnicas de caracterización y clasificación empleadas, así como el análisis de transitorios, permiten diferenciar de manera clara distintos tipos de fallos y mostrar que es necesario un análisis tiempo-frecuencia si se quieren obtener los mejores resultados / Abstract: This thesis aims to develop a set of methodologies to characterize mechanical vibration signals using stochastic variability in the identification and classification of different types of faults in bearings, gearboxes and axles (imbalance, misalignment, mechanical looseness and poor lubrication). Transient states and varying load and speed regimes as the starting, stopping and different constant speeds are analyzed in depth allowing to associate the signal quality and identification of failures at several measuring points studied. The classification results show that the methodologies used are quite significant, because, in general, the performance rates are higher than 90% efficiency. Finally, the various techniques of characterization and classification employed, as well transient analysis, allows to clearly distinguish different between the types of failures and show that we need a time-frequency analysis in order to obtain the best results.
Subject
Análisis de vibraciones, Maquinaria rotatoria, Entrenamiento no supervisado, Seguimiento de orden, Mecánica estocástica, Vibration analysis, Rotating machinery, Unsupervised learning, Order tracking, Stochastic mechanics. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7743
Collections
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica [367]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República