Estudio de la eficacia del sellado de fisuras generadas por retracción en morteros mediante la bioprecipitación de carbonato de calcio
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2019-12-01Metadata
Show full item recordSummary
La fisuración excesiva por retracción en elementos de concreto hidráulico es una de las principales patologías que se presentan en la construcción de obras civiles, ya sea en edificaciones, infraestructura o en pavimentos. Dicha problemática puede afectar el desempeño de estos elementos, lo cual puede verse reflejado a mediano o largo plazo. En el desarrollo de esta investigación se comprobaron los aspectos más relevantes durante la generación de fisuras por retracción plástica en probetas de mortero, los cuales fueron empleados para diseñar y construir un montaje experimental que permitió establecer un protocolo de fabricación de probetas de mortero fisuradas. Por otra parte, se realizó el seguimiento del proceso en probetas de mortero, empleando métodos no convencionales y no destructivos en el estudio del mortero hidráulico, como lo son la tomografía computarizada (TC) y las mediciones de ultrasonido, con el fin de identificar la eficacia del sellado de fisuras empleando microorganismos capaces de inducir la precipitación de carbonato de calcio (MICP). La investigación permitió ajustar el proceso de fisuración para evaluar el efecto de los microorganismos en el sellado de fisurasSummary
Excessive cracking by shrinkage in concrete elements is one of the main types of damages that occur in the construction of civil works, either in buildings, infrastructure or on pavements. This problem can affect the performance of these elements, which can be reflected in the medium or long term. In the Development of this Research, the most relevant aspects were checked at the time of generating cracks by plastic shrinkage in mortar specimens, which were used to design and build an experimental assembly that allowed establishing a protocol for manufacturing cracked mortar specimens. On the other hand, mortar specimens tracing was performed, using non-conventional and non-destructive methods as tomographic analysis and ultrasonic concrete test, in order to identify the effectiveness of sensor sealing using microorganisms capable of inducing calcium carbon extraction (MICP). The research allowed adjusting the cracking process to evaluate the effect of microorganisms on the sealing of fissuresKeywords
MICP ; MICP ; mortar ; mortero ; retracción plástica ; plastic shrinkage ; tomografía ; tomography ; ultrasound ; ultrasonido ;
Collections
