Diseño de un Videojuego Multijugador en Línea para la Educación Ambiental
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2020-08-28Metadata
Show full item recordSummary
Video games are increasingly relevant in today's world, not only in terms of entertainment, but also in many other areas that find valuable tools in them. Of course, specifically for environmental education, video games offer very interesting alternatives thanks to components such as the motivation they can generate and the possibility of appreciating the dynamics of virtual environments with very good fidelity. However, video games are a product of software whose development process can have a degree of complexity that sometimes hinders their adoption; therefore, it is necessary to focus efforts also on designing development processes that adjust to the particular needs of the different areas of education. In this sense, this work presents the design of an online multiplayer video game that proposes a model for its development with modular characteristics that favors the reuse of individual elements and an agile construction process. To achieve this, we start from a case study that seeks to teach primary school students about water pollution, while doing a detailed tour of the definition of each of its software components. The results of the validation tests that are carried out using a functional prototype deployed on the Internet are also presented.Summary
Los videojuegos son cada vez más relevantes en el mundo actual, no solo en lo que respecta al entretenimiento, sino también a muchas otras áreas que encuentran en ellos herramientas de gran valor. Por supuesto, específicamente para la educación ambiental los videojuegos ofrecen alternativas muy interesantes gracias a componentes como la motivación que pueden generar y a la posibilidad de apreciar las dinámicas de ambientes virtuales con muy buena fidelidad. Sin embargo, los videojuegos son un producto de software cuyo proceso de desarrollo puede tener un grado de complejidad que en ocasiones dificulta su adopción; por lo que se hace necesario enfocar los esfuerzos también en diseñar procesos de desarrollo que se ajusten a las necesidades particulares de las diferentes áreas de la educación. En ese sentido, este trabajo presenta el diseño de un videojuego multijugador en línea que propone un modelo para su desarrollo con características modulares que propicia la reutilización de elementos individuales y un proceso de construcción ágil. Para lograrlo, se parte de un caso de estudio que busca enseñar a estudiantes de primaria sobre la contaminación del agua, mientras se hace un recorrido detallado por la definición de cada uno de sus componentes de software. Se presentan también los resultados de las pruebas de validación que se realizan utilizando un prototipo funcional desplegado en internet.Keywords
Collections
