Diagnóstico sobre el nivel de madurez de alineación estratégica de las tecnologías de la información y el negocio de una entidad del sector salud de Villavicencio mediante el modelo SAM de Luftman
Cargando...
Archivos
Autores
Restrepo Espinel, Gloria Patricia
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Information Technologies (IT) provides optimization, service improvement and a higher level of competitiveness, adding value to the strategic results of organizations. However, to maximize these potential IT contributions, organizations must achieve a high level of alignment between business strategies and IT strategies. Several authors have proposed different alignment strategies and have created measurement instruments to estimate the maturity degree of the alignment in each organization. One of the most recognized is the Luftman SAM (Strategic Alignment Maturity) model, which has a scale of 5 alignment levels and evaluates 6 dimensions (Communication, Value, IT Government, Association, Reach, IT Skills). In the Colombian Health System, each entity generally has different
systems to cover business processes, generating duplication of information, low data quality, low coverage, delays in patient care and difficulties in reporting information to surveillance and control entities. In this project, the Luftman instrument is applied to a healthcare entity in Villavicencio (Colombia), to generate a diagnosis on the degree of alignment maturity in the institution. The results indicate that the organization has a level 2 of maturity.
Las Tecnologías de la Información (TI) aportan optimización, mejora de servicios y mayor nivel de competitividad, agregando valor a los resultados estratégicos de las organizaciones. Sin embargo, para maximizar estas potenciales contribuciones de TI, las organizaciones deben llegar a un alto nivel de alineación entre las estrategias de negocio y las estrategias de TI. Varios autores han planteado diferentes estrategias de alineación y han creado instrumentos de medición para estimar su grado de madurez en una organización dada. Uno de los más reconocidos es el modelo SAM (Strategic Alignment Maturity) de Luftman, el cual especifica una escala de 5 niveles de alineación y evalúa 6 dimensiones (Comunicación, Valor, Gobierno TI, Asociación, Alcance, Habilidades TI). En el sector Salud en Colombia generalmente cada entidad cuenta con diferentes sistemas para el cubrimiento de los procesos de negocio creando duplicidad de información, baja calidad de los datos, baja cobertura, demoras en la atención a los pacientes y dificultades para reportar información a los entes de vigilancia y control. En este proyecto se aplicó el instrumento de Luftman a una Entidad de Salud de Villavicencio (Colombia), con el propósito de generar un diagnóstico sobre el grado de madurez de alineación en la institución. Los resultados indican que la organización tiene un nivel 2 de madurez.
Las Tecnologías de la Información (TI) aportan optimización, mejora de servicios y mayor nivel de competitividad, agregando valor a los resultados estratégicos de las organizaciones. Sin embargo, para maximizar estas potenciales contribuciones de TI, las organizaciones deben llegar a un alto nivel de alineación entre las estrategias de negocio y las estrategias de TI. Varios autores han planteado diferentes estrategias de alineación y han creado instrumentos de medición para estimar su grado de madurez en una organización dada. Uno de los más reconocidos es el modelo SAM (Strategic Alignment Maturity) de Luftman, el cual especifica una escala de 5 niveles de alineación y evalúa 6 dimensiones (Comunicación, Valor, Gobierno TI, Asociación, Alcance, Habilidades TI). En el sector Salud en Colombia generalmente cada entidad cuenta con diferentes sistemas para el cubrimiento de los procesos de negocio creando duplicidad de información, baja calidad de los datos, baja cobertura, demoras en la atención a los pacientes y dificultades para reportar información a los entes de vigilancia y control. En este proyecto se aplicó el instrumento de Luftman a una Entidad de Salud de Villavicencio (Colombia), con el propósito de generar un diagnóstico sobre el grado de madurez de alineación en la institución. Los resultados indican que la organización tiene un nivel 2 de madurez.