Representación e imagen: la mujer de élite en Bogotá 1910-1920
Cargando...
Archivos
Autores
Celis Hernández, Marlon Steve
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
This research studies a decade of Colombian history (1910-1920) in different views, perspectives and representations about elite women in Bogotá. Through writing and visual images, in the magazines El Gráfico y Cromos, observe female roles in the domestic life, the idea of corporality, fashion and celebrations public or private. In this respect, the results offer a conceptual, methodological and historiographical approximate about social relationship, public and private space and strategies of social distinctions suitable by bogota women.
Esta investigación estudia una década de la historia colombiana (1910-1920) enfocada en las diferentes visiones, percepciones y representaciones construidas sobre el papel de la mujer de élite en Bogotá. A través de una lectura de imágenes escritas y visuales, registradas en las revistas El Gráfico y Cromos, serán observados los roles femeninos en la vida doméstica, en la idea de la corporalidad, la apropiación de la moda y su participación en celebraciones de carácter público y privado. En este sentido, los resultados ofrecerán una aproximación conceptual, metodológica e historiográfica sobre la producción de relaciones sociales, las espacialidades públicas y privadas, y las estrategias de distinción apropiados por las mujeres bogotanas.
Esta investigación estudia una década de la historia colombiana (1910-1920) enfocada en las diferentes visiones, percepciones y representaciones construidas sobre el papel de la mujer de élite en Bogotá. A través de una lectura de imágenes escritas y visuales, registradas en las revistas El Gráfico y Cromos, serán observados los roles femeninos en la vida doméstica, en la idea de la corporalidad, la apropiación de la moda y su participación en celebraciones de carácter público y privado. En este sentido, los resultados ofrecerán una aproximación conceptual, metodológica e historiográfica sobre la producción de relaciones sociales, las espacialidades públicas y privadas, y las estrategias de distinción apropiados por las mujeres bogotanas.