Representaciones sociales de docentes sobre los y las estudiantes con discapacidad en la Universidad de los Llanos
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2020-07-10Metadata
Show full item recordSummary
La investigación tiene como objetivo establecer las representaciones sociales que docentes de la Universidad de los Llanos han construido sobre los y las estudiantes con discapacidad a través de sus recorridos académicos y personales en la Institución. Es un estudio de enfoque cualitativo que se desarrolló a partir de la teoría de las representaciones sociales como recurso teórico y metodológico para el análisis de datos; se utilizaron entrevistas semi estructuradas para la recolección de la información, el registro de las declaraciones de los y las docentes durante las entrevistas constituyeron la base para formar un cuerpo textual que fue sometido a análisis temático, frecuencia de palabras y representación gráfica en nubes de palabras en el software Nvivo. A partir de las tres dimensiones de las representaciones sociales conocimientos, actitudes e imágenes(representaciones) se realizó un análisis de los hallazgos para establecer si las representaciones constituyen barreras o fortalezas para la inclusión educativa de los estudiantes con discapacidad, los resultados se discuten a la luz de los lineamientos de la política de la educación inclusiva, este estudio concluye que los docentes en relación con sus vivencias e historias de vida, elaboran diferentes representaciones sociales frente a la presencia de estudiantes con discapacidad, para algunos docentes, se hizo evidente las tensiones que producen presencias “otras”, lo cual mostró que diversas concepciones acerca de la discapacidad continúan perpetuando en la relación docente- estudiante con discapacidad, violencias simbólicas que se relacionan con actitudes y prácticas de discriminación y exclusión; para otros docentes, que tiene mayores conocimientos sobre la discapacidad, estas presencias representan una oportunidad de potenciar -se y mejorar como personas y como docentes , y esto les ha permitido hacer frente y buscar maneras de eliminar las barreras discapacitantes permitiendo con ello el desarrollo de las potencialidades y capacidades de los estudiantes con discapacidad. Frente a los procesos de educación inclusiva en la Institución, surgieron representaciones favorables en cuanto los docentes ven en el proceso una oportunidad para los estudiantes, los mismos docentes, y la Institución de aportar a una sociedad mejor, sin embargo, algunos docentes se resisten aún, señalando que hacen falta mayores procesos de formación y capacitación en el tema.Abstract
The research aims to establish the social representations that teachers have built on students with disabilities through their academic and personal records in the University of the Llanos. It is a qualitative approach study that is approached from the theory of social representations as a theoretical and methodological resource for data analysis. Semi-structured interviews were used to collect the information. The recording the statements of the teachers during the interviews constructed the basis a written document that was subjected to analysis, frequency of words and graphic representation to develop a cloud of words in the Nvivo software. Supported the three dimensions of the social representations: knowledge, attitudes and images (representations), the analysis categories are configured to establish, whether, the representations established barriers or strengths for the educational inclusion of students with disabilities. The results are discussed on the guidelines of the policy of inclusive education which was developed by the Ministry of Education, this study concludes that teachers have a favorable representation against inclusion processes. Therefore, the presence of the student with disabilities mantained to be a challenge which it is evident that their conceptions of disability is one of the main generators of discrimination and exclusion.Keywords
Collections
