El relato testimonial, como una estrategia para fortalecer la escritura en el medio escolar
Autores
Sánchez Román, Marizol
Director
Herrera Gutiérrez, Óscar Alonso
Tipo de contenido
Documento de trabajo
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2020-02-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Storytelling as a strategy to strengthen writing in the school environment
The Final Work was carried out at the I.E "ALFONSO ZAWADZKY" in the municipality of Yotoco; It consisted of strengthening the concept and practice of writing processes through testimonial narrative as a pedagogical strategy to generate skills in written expression and in the expression of emotions, starting from the school conflict. The strategy was framed within the constructivist pedagogical model, a model that has been investigated by three authors: Lev Vygotsky, Jean Piaget and David P. Ausubel, who through this model sought to designate learning as the result of an individual process and / or Collective through which not only academic but also attitudinal knowledge is acquired. It should be noted then, that it was inscribed within the qualitative methodological paradigm, since it sought to understand writing as an instrument to develop thought and knowledge, making a conscious use of language within a context, thus allowing the construction of a text meaningful through active learning. This is how we started with the compilation of information about the difficulties that students presented when producing a written text in order to design a pedagogical strategy; developing a work plan based on school conflicts. The scope of the research work allowed strengthening writing in the school environment.
El relato testimonial, como una estrategia para fortalecer la escritura en el medio escolar El Trabajo Final se realizó en la “Sede “Jorge Eliécer Gaitán” de la I. E, “Alfonso Zawadzky” del municipio de Yotoco; consistió en fortalecer el concepto y la práctica de los procesos de escritura a través del relato testimonial como estrategia pedagógica para generar habilidades en la expresión escrita y en la expresión de las emociones, a partir del conflicto escolar. La estrategia se enmarcó dentro del modelo pedagógico constructivista, modelo que ha sido investigado por tres autores: Lev Vygotsky, Jean Piaget y David P. Ausubel, quienes a través de dicho modelo buscaron designar el aprendizaje como el resultado de un proceso individual y/o colectivo mediante el cual se adquieran conocimientos no sólo académicos sino también actitudinales. Cabe anotar entonces, que se inscribió dentro del paradigma metodológico cualitativo, ya que se buscó comprender la escritura como un instrumento para desarrollar el pensamiento y el conocimiento, haciendo un manejo consciente del lenguaje dentro de un contexto, permitiendo así, la construcción de un texto significativo por medio de un aprendizaje activo. Es así, como se partió de la compilación de la información sobre las dificultades que presentaron los estudiantes al momento de producir un texto escrito con el fin de diseñar una estrategia pedagógica; elaborando un plan de trabajo basado en los conflictos escolares. El alcance del trabajo de investigación permitió fortalecer la escritura en el medio escolar, evidenciado en cada uno de los relatos de los estudiantes de grado sexto, en forma escrita.
El relato testimonial, como una estrategia para fortalecer la escritura en el medio escolar El Trabajo Final se realizó en la “Sede “Jorge Eliécer Gaitán” de la I. E, “Alfonso Zawadzky” del municipio de Yotoco; consistió en fortalecer el concepto y la práctica de los procesos de escritura a través del relato testimonial como estrategia pedagógica para generar habilidades en la expresión escrita y en la expresión de las emociones, a partir del conflicto escolar. La estrategia se enmarcó dentro del modelo pedagógico constructivista, modelo que ha sido investigado por tres autores: Lev Vygotsky, Jean Piaget y David P. Ausubel, quienes a través de dicho modelo buscaron designar el aprendizaje como el resultado de un proceso individual y/o colectivo mediante el cual se adquieran conocimientos no sólo académicos sino también actitudinales. Cabe anotar entonces, que se inscribió dentro del paradigma metodológico cualitativo, ya que se buscó comprender la escritura como un instrumento para desarrollar el pensamiento y el conocimiento, haciendo un manejo consciente del lenguaje dentro de un contexto, permitiendo así, la construcción de un texto significativo por medio de un aprendizaje activo. Es así, como se partió de la compilación de la información sobre las dificultades que presentaron los estudiantes al momento de producir un texto escrito con el fin de diseñar una estrategia pedagógica; elaborando un plan de trabajo basado en los conflictos escolares. El alcance del trabajo de investigación permitió fortalecer la escritura en el medio escolar, evidenciado en cada uno de los relatos de los estudiantes de grado sexto, en forma escrita.
Abstract
Descripción Física/Lógica/Digital
Palabras clave
Citación
(Sánchez Román, 2020)