Definición de lineamientos de política y regulación energética para incentivar mecanismos de respuesta de la demanda en el mercado de energía de Colombia
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2021-02-20Metadata
Show full item recordSummary
La política pública es una acción que afecta significativamente a un gran número de personas, por lo que un buen diseño de ésta es clave para lograr los objetivos definidos. El objetivo principal de este documento es definir lineamientos de política para incentivar mecanismos de Respuesta de la Demanda (RD) en el mercado de energía de Colombia y para lograrlo se revisa el estado normativo existente, las propuestas hechas por la Misión de Transformación Energética realizada por el Ministerio de Minas y Energía entre 2019 y 2020 y las experiencias internacionales de países como Alemania, Australia, Chile, EEUU (PJM y CAISO) y Francia; se estudian los tipos de mecanismos para incentivar la RD y se evalúan los impactos de estos mecanismos. De forma adicional se realiza una caracterización de demanda para evidenciar el potencial de RD que tendrían los consumidores y se evalúa el potencial de participación de éstos mediante una encuesta. La expectativa de los consumidores hacia la implementación de mecanismos de RD es alta, ya que esperan tener beneficios en su mayoría relacionados con ahorros en sus consumos, costo de la factura y en mejorar la gestión de estos; es clave que dentro de la política se incluyan lineamientos encaminados a la educación del consumidor, esto con el fin de una mejor aceptación y mayor eficacia de la política.Summary
Public policy is an action that significantly affects a large number of people, so it is good design is key. The main objective of this document is to define policy guidelines to encourage Demand Response (DR) mechanisms in the Colombian energy market and to achieve this, the existing regulatory status, the proposals made by the Energy Transformation Mission and the international experiences; the types of mechanisms to encourage DR are studied and the impacts of these mechanisms are evaluated. Additionally, a demand characterization is carried out to show the DR potential that consumers would have and the potential for their participation is evaluated through a survey. The expectation of consumers towards the implementation of DR mechanisms is high, since they expect to have benefits mostly related to savings and bill cost in their consumption and in improving their management; It is key that within the policy guidelines are included aimed at consumer education, this in order to better accept and more effective the policy.Keywords
Collections
