Metodología para la estimación de cargas contaminantes difusas en zonas agrícolas de alta montaña con posibilidad de modelación
Cargando...
Autores
Bernal Forero, Camilo Andres
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En el presente estudio de investigación se desarrolló y aplica una propuesta metodológica de trabajo en campo para la estimación de la contaminación difusa proveniente de actividades agrícolas. Dicha propuesta metodológica fue implementada en tres áreas piloto localizadas en el municipio de Guasca, Cundinamarca, específicamente se analizaron en cultivos de fresa, durazno y papa. De igual forma, dada la importancia de las variables climáticas, se contó con un pluvímetro para el registro de precipitación durante el montaje de los sistemas de almacenamiento de escorrentía. De manera que, fue posible obtener muestras de 7 eventos de tormenta. De los volúmenes obtenidos, se evaluó la calidad de agua mediante análisis de laboratorio de nutrientes (principalmente las diferentes formas en las que se encuentra el fósforo y nitrógeno), los Solidos Suspendidos Totales (SST) y organismos patógenos como los Coliformes Totales y E-Coli. De igual manera, en el análisis de los resultados, se incluyen las características y el tipo de cultivo en cada una de las áreas estudiadas. Por su parte, los resultados indican valores de nitrógeno de 6,7 kg/Ha-N y fósforo de 1,48 kg/Ha-P, en la sumatoria de las muestras obtenidas sobre el cultivo de papa, siendo la carga más alta entre las áreas agrícolas estudiadas. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
In this research study, a methodological proposal for field work was developed and applied to estimate diffuse pollution from agricultural activities. This methodological proposal was implemented in three pilot areas located in the municipality of Guasca, Cundinamarca, specifically they were analyzed in strawberry, peach and potato crops. Likewise, given the importance of climatic variables, a rain gauge was used to record precipitation during the assembly of the runoff storage systems. Thus, it was possible to obtain samples of 7 storm events. From the volumes obtained, different determinants of water quality were analyzed such as nutrients (total phosphorus and nitrogen), Total Suspended Solids (TSS) and pathogenic organisms such as Total Cliforms and E-Coli. In the results obtained, the characteristics and the type of crop in each of the studi. The results indicate nitrogen values of 6.7 kg / Ha-N and phosphorus of 1.48 kg / Ha-P, in sum of the samples obtained on the potato crop, being the highest load between the agricultural areas studied. (Text taken from source)
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, mapas