Estimación del efecto de los esfuerzos residuales en la capacidad portante de perfiles de acero en lámina delgada conformados en frío

Cargando...
Miniatura

Autores

Naspud Uruchima, Pilar Roxana

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El uso de los perfiles de acero formados en frío o de lámina delgada, crece constantemente en el área de las estructuras. Su proceso de fabricación implica el origen de esfuerzo internos de magnitud desconocida denominados esfuerzos residuales, que a la vez cambian las propiedades mecánicas del material. La norma de diseño NSR-10 proporciona la opción de emplear el incremento de esfuerzo de fluencia producido por el trabajo en frío en la determinación de la capacidad última de la sección de estos perfiles, sin embargo, es omitido por la mayoría de diseños. Este trabajo se enfoca en determinar la magnitud de variación en la capacidad portante al considerar esta opción. Se desarrolla una herramienta computacional para el cálculo de la carga resistente de tres tipos de secciones ante solicitaciones de compresión y flexión. El MEF se emplea como instrumento de validación y se adelanta un estudio paramétrico con base en los resultados obtenidos. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The use of cold-formed steel sections or thin-walled sections is constantly growing in the area of structures. Their manufacturing process implies the origin of internal stresses of unknown magnitude called residual stresses, which in turn change the mechanical properties of the material. The NSR-10 design standard provides the option of using the increase in the yield stress produced by cold working for the determination of the ultimate capacity of these sections, however, this is omitted by most designs. This work focuses on determining the magnitude of variation in the bearing capacity when considering this option. A computational tool is developed for the calculation of the resistant load of three types of sections under compressive and flexural stresses. The FEM is used as a validation tool and a parametric study is carried out based on the results obtained. (Text taken from source)

Descripción

ilustraciones, tablas

Palabras clave

Citación