Historia del SENA en el departamento del Huila (1958-1978)
Cargando...
Archivos
Autores
Vargas Asenjo, Marcelo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En este trabajo de investigación se describe el nacimiento del SENA en el Departamento
del Huila y la formación profesional integral impartida por esta entidad, como respuesta a
las demandas de formación para el trabajo por parte de los sectores productivos entre los
años 1958-1978.
Para la recolección de los datos se aplicó una encuesta en su modalidad de entrevista
semiestructurada a funcionarios, instructores y aprendices que tuvieron una destacada
participación en este periodo de crecimiento, desarrollo y consolidación institucional en la
ciudad de Neiva; luego se contrastó la información obtenida en triangulación con las
fuentes escritas consultadas (Actas del Consejo Regional, textos y archivos institucionales
entre otros.)
Los resultados señalan una clara correspondencia entre el crecimiento y desarrollo de la
entidad con el desarrollo de los trabajadores calificados demandados por los sectores
productivos del Departamento del Huila. En ello se evidencia la flexibilidad y adaptabilidad
de las distintas modalidades y métodos formativos utilizadas por la entidad como respuesta
a las políticas de desarrollo nacionales, regionales y gremiales en el ámbito laboral y
educativo, que soportan y direccionan la misión institucional de la entidad a través de la
formación profesional integral y sus objetivos, orientados al saber ser, saber hacer y saber
aprender del trabajador-aprendiz colombiano.
Se concluye que el aprendiz graduado del SENA pudo lograr una rápida vinculación al
mercado laboral, lo que repercutió en su bienestar económico y social, y por ende en el
desarrollo de la comunidad y el entorno en el que participa como sujeto productivo y
ciudadano democrático. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This thesis describes the birth of SENA, and the integral professional training provided by
the entity in response to the demands of training for the work of the productive sectors of
the Department of Huila between 1958-1978.
For the data collection, the survey applied a semi-structured interview workers, instructors
and apprentices who had an outstanding participation in this period of institutional growth,
development and consolidation of the city of Neiva.
The information obtained was contrasted with the available written sources consulted
(Minutes of the Regional Council, texts and institutional archives)
The results indicate a clear correspondence between the growth and development of the
SENA with the development of skilled workers asked by the productive sectors of the
Department of Huila.
The above is achieved due to the flexibility and adaptability of the different modalities and
training methods used by the entity in response to national, regional and union development
policies in the workplace and education.
The institutional mission of the entity is supported by these policies and is oriented towards
the objectives of professional training that consist of to know how to be, know how to do
and know how to learn from the Colombian worker-apprentice.
In conclusion the SENA, in the Department of Huila had graduated apprentices in a close
link to the labor market, which has an impact on their economic and social well-being, and
therefore, on the development of the community and the environment in which they
participate as productive subjects and democratic citizens. (Text taken from source)
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, tablas