Reología de suspensiones minerales y efecto sobre las características en la descarga de hidrociclones clasificadores.
Cargando...
Archivos
Autores
Cedillo Espinoza, Juan Pablo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Se presentan los resultados y conclusiones de la investigación que estudió el efecto que se produce por la variación de la viscosidad en el fluido que forma parte de las suspensiones que se alimentan a un hidrociclón de 100 mm de diámetro, principalmente sobre la condiciones de descarga “spray” y “roping”. Para la modificación de la viscosidad del fluido se usó una Carboximetilcelulosa (CMC) o goma de celulosa Perpac® Lv y el sistema particulado que se usó para la configuración de las suspensiones en la operación del hidrociclón estuvo compuesto por una arena cuarzo; que se caracterizó física, química y mineralógicamente . Se determinaron las dosificaciones del Perpac ® Lv con el fin de mantener la suspensión bajo la condición de fluido tipo Newtoniano, lo que fue evaluado usando un viscosímetro Bohilin Visco 88®. Por otro lado, se usaron tres tipos de relaciones de diámetros de descarga respecto a los diámetros de rebalse: Du/Do, a saber: 0.266, 0.333, 0.666, para profundizar en el efecto que produce cada relación en el tipo de descarga del hidrociclón. Finalmente; se evaluó el “Split” S que se produce para cada relación Du/Do instalada en el hidrociclón, encontrando que, al aumentar la viscosidad del fluido, la descarga tipo “rope” se desarrolla a una presión mayor respecto a la condición de operación de una suspensión sin variación de la viscosidad. Además de lo anterior, se encontró que a medida que se incrementa la viscosidad de la suspensión, el corto circuito del hidrociclón tiende a disminuir. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Palabras clave propuestas
Descripción
Ilustraciones, diagramas