Análisis de la flexibilidad de la demanda en usuarios residenciales

Miniatura

Autores

Moreno Soto, Elkin

Director

Pavas Martínez, Fabio Andrés

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación presenta un estudio para determinar que tan fácil es la gestión de la demanda para los usuarios residenciales, analizando los atributos de la flexibilidad de la demanda, se ha identificado un modelo básico que establece que tan accesible a un proceso de gestión de la demanda son los usuarios, estableciendo un potencial de gestión, que valoración del uso de la energ´ıa tiene los usuarios para satisfacer las necesidades esto incluye el confort, y determinar la flexibilidad que tiene los usuarios para cambiar sus patrones de consumo; se ha identificando que los usuarios residenciales en Colombia tiene una baja flexibilidad, por esto se debe entender que los esquemas de gestión deben ser mejor implementados, y por otra parte se deben analizar mas detalladamente los usuarios residenciales y sus componentes directos como el ambiente y los comportamentales. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

This research presents a study to determine how easy is demand management for residentialusers, analyzing the attributes of demand flexibility, has identified a basic model that esta-blishes how accessible to a process of demand management are users, establishing a potentialmanagement, which valuation of energy use has users to meet the needs this includes com-fort, and determine the flexibility that has users to change their consumption patterns; Ithas been noted that residential users in Colombia have low flexibility, so it must be unders-tood that management schemes must be better implemented, and residential users and theirdirect components, such as the environment and behaviour, must be analysed in more detail.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, gráficas

Palabras clave

Citación