Metodología de balance de masa y predicción de indicadores metalúrgicos en plantas de lavado de carbones

Miniatura

Autores

Ruiz Rave, Napoleón

Director

Bustamante Rúa, Moisés Oswaldo

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021-08-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En una planta de lavado se efectúa la separación de carbón y estériles procedentes de respaldos (pisos, techos e intercalaciones) del manto de explotación. Esta operación es de vital importancia en la refinación de carbón, debido a que intrínsecamente los mantos poseen un alto grado de contaminación (minerales) lo cual afecta el poder calorífico de los carbones. Actualmente la planta de lavado de Cerrejón Colombia usa para este fin, la separación gravitacional por medios densos, la cual se basa en la utilización de pseudofluidos compuestos por suspensiones de agua con magnetita. La empresa desde tiempo atrás identificó que los ajustes de producción de los inventarios de la pila de carbón proveniente de la planta de lavado han sido considerablemente altos cuando se comparan con las mediciones efectuadas entre los diferentes agentes que intervienen en la estimación de los flujos másicos. Para realizar un ajuste que permita el control de los datos en la planta de lavado, se propone una metodología de balance de masas y predicción de índices metalúrgicos a partir de la unificación y estructuración de datos procedentes de la planta de lavado de carbón, utilizando el entorno programático del software estadístico “RStudio”. Además, se realizó a fondo la valoración metalúrgica de la planta actual, comparándola con sus factores de diseño para una operación optima. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

In a washing plant, the separation of coal and tailings from the backings (floors ,roofs and intercalations) of the coal seams carried out. This operation is of vital importance in coal refining, because the seams intrinsically have a high degree of contamination (minerals), which affects the calorific value of the coal. Currently, the Cerrejón Colombia washing plant uses for this purpose, gravitational separation of dense media, which is based on the use of pseudofluids composed of water suspensions with magnetite. The company has long identified that the production adjustments of the coal pile inventories coming from the washing plant have been considerably high when compared to the measurements made among the different agents involved in the estimation of mass flows. In order to make an adjustment that allows the control of the data in the washing plant, a methodology of mass balance and prediction of metallurgical indexes is proposed from the unification and structuring of data coming from the coal washing plant, using the programmatic environment of the statistical software "RStudio". In addition, a thorough metallurgical assessment of the current plant was carried out, comparing it with its design factors for optimum operation.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas, tablas

Palabras clave

Citación