Impacto de las medidas de prevención de la transmisión de COVID en la población infantil
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2022-03-14Metadata
Show full item recordSummary
El objetivo de este estudio fue describir el impacto de las tres medidas de mitigación de la transmisión de COVID-19 en la población infantil (mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos) durante el período marzo de 2020 a junio de 2021. Esta investigación es de tipo cualitativo, utilizando técnicas de descripción narrativa de la literatura, para lo cual se seleccionaron como categorías de análisis el uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico, buscando identificar eventuales efectos deletéreos en la salud física, mental y social de la población infantil. Se efectuó una búsqueda y análisis documental desde una perspectiva interpretativa con apoyo del gestor bibliográfico Mendeley. Para el análisis de datos se usaron las operaciones básicas de formular preguntas y hacer comparaciones, así como la definición de términos, la codificación y la identificación de categorías emergentes. Se encontró la mención de riesgos y efectos asociados a los cambios de rutinas, interrupción y disrupción de la vida cotidiana, interrupción de la trayectoria de vida y la continuidad en el aprendizaje, así como efectos en la salud mental, incremento de la violencia, la explotación y abuso sexual infantil en Internet. Aunque necesarias, las medidas de prevención del riesgo de contagio del COVID-19, tienen riesgos y efectos en la salud de la población infantil que deben ser abordados con un enfoque promocional de la salud y preventivo de la enfermedad. El compromiso de padres y cuidadores, así como del personal sanitario y educativo, y de los agentes de política pública, para evitar consecuencias deletéreas en la salud y promover el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, se hace indispensable para mitigar y controlar estos riesgos y para prevenir y tratar las eventuales alteraciones a la salud que se presenten. (Texto tomado de la fuente)Abstract
The present study was based on the impact of the mitigation and prevention measures of COVID-19 (mask, physical distancing, and hand washing) in boys, girls, and adolescents - NNA during the March 2020 to June 2021 timeframe. It was proposed to describe the impact from a life course approach. This descriptive type of research sought to describe the effects identified to document the regularities and properties in said research problem. Qualitative research methodologies were used mainly: documentary analysis narrative from a historical-interpretative perspective and observation participative. Effects were found on the mental and psychosocial health of children and adolescents, due to changes in routines, interruption, and disruption of daily life, interruption of continuity in learning, increase in violence, exploitation, and child sexual abuse on the Internet.Keywords
Physical description
ilustraciones, graficas, mapas
Collections
