Método de evaluación objetiva de la vulnerabilidad de edificaciones expuestas a Geoamenazas en Colombia
Archivos
Autores
Jaramillo Ruiz, Carlos Iván
Director
Gamba Fuentes, Miguel Arturo
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2022-05-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente estudio se planteó como una compilación fundamentada en elementos componentes de la metodología de la investigación cuantitativa, enfocados en la obtención de información confiable y replicable, primordialmente referente a las técnicas aplicadas por áreas del conocimiento en el ámbito de la evaluación del Riesgo y en particular, en la evaluación de la vulnerabilidad de las edificaciones expuestas a éste,caracterizadas por su ubicación en entornos de amenaza media y alta por remoción en masa, de cuya valoración se realizó un análisis de vulnerabilidad sísmica puntual. Dichos resultados se evaluaron e interrelacionaron con elementos componentes de los pilares de la Sustentabilidad (Ambiental, Social y Económica), los cuales fueron ponderados mediante métodos de Análisis Multicriterio (MCA), como elementos preponderantes en la formulación de una matriz de caracterización de las edificaciones más adecuadas para los entornos expuestos a amenazas y en particular aquellas ubicadas en zonas de ladera, para con ello, definir parámetros que ofrezcan respuestas más adecuadas a los tomadores de decisiones de las comunidades, así como también a los gestores del riesgo. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The present study was conceived as a fundamental compilation of the component elements of the quantitative research methodology, which were focused on obtaining reliable and replicable information, primarily referring to the techniques applied by areas of knowledge in the field of Risk assessment, and in particular, in the evaluation of the vulnerability of the buildings exposed to it, characterized by their location in environments of medium and high threat due to mass removal, whose assessment was carried out by an analysis of punctual seismic vulnerability. These results were evaluated and interrelated with component elements of the pillars of Sustainability (Environmental, Social and Economic), which were weighted using Multicriteria Analysis (MCA) methods, as preponderant elements in the formulation of a matrix for the characterization of buildings. more suitable for environments exposed to threats and in particular those also located in hillside areas, in order to define parameters that offer more adequate responses to community decision makers, as well as risk managers.
Palabras clave
Vulnerabilidad ; Amenaza ; Remoción en masa ; MCA ; Sustentabilidad ; Vulnerability ; Threat ; Mass removal ; MCA ; Sustainability
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, fotografías