Propuesta constructiva a partir del análisis bioclimático de la envolvente de plantas agroindustriales para la producción de panela

Miniatura

Autores

Cortés Tovar, Giovanni Andrés

Director

Osorio Hernández, Robinson
Osorio Saraz, Jairo Alexander

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2022-06-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En esta tesis se contribuye al entendimiento de las condiciones microclimaticas adecuadas al interior de las instalaciones agroindustriales para la producción Azúcar de Caña no Centrifugada, en inglés: Non-centrifugal Cane Sugar (NCS), conocida en Colombia como “Panela” en regiones tropicales, utilizando las estrategias del diseño bioclimático en la envolvente, garantizando condiciones de confort térmico para los trabajadores y optimizando el uso de la energía para el funcionamiento de la edificación, que se logra a través de la combustión del bagazo, obteniendo como resultado menos emisión de CO2, lo cual contribuye a la disminución de la huella de carbono y por ende la protección del medio ambiente. A partir de la simulación Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) y Simulación Energética de Edificios (BES) se describió el comportamiento fluidodinámico e higrotérmico dentro de la edificación, se modelaron doce tratamientos analizando el efecto de las aberturas en las paredes y en la ventana cenital, junto con el uso de tres tipos de materiales de cubierta. Además, se determinaron los índices de confort térmico: temperatura efectiva y el índice de temperatura del globo y bulbo húmedo en inglés: Wet Bulb Globe Temperatures (WBGT), así como el confort térmico adaptativo en cada tratamiento. Posteriormente se simuló la ventilación natural para un modelo de la instalación con el equipo de la mesa de agua. Con esta investigación se realizan aportes en el área del diseño y análisis bioclimático de envolventes de instalaciones agroindustriales por medio de herramientas de simulación computacional enfocadas en optimizar el microambiente al interior de la edificación, mejorando el bienestar del trabajador y las condiciones de eficiencia energética del proceso de producción. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

This thesis contributes to the understanding of the appropriate microclimatic conditions within the agroindustrial facilities for the production of Non Centrifuged Cane Sugar (ACNC), known in Colombia as "Panela" in tropical regions, using bioclimatic design strategies in the envelope, ensuring thermal comfort conditions for workers and optimizing the use of energy for the operation of the building that is achieved through the combustion of bagasse, resulting in lower CO2 emissions contributing to the reduction of the carbon footprint and therefore to the protection of the environment. From Computational Fluid Dynamics (CFD) and Building Energy Simulation (BES), the fluid dynamic and hygrothermal behavior inside the building is described, twelve treatments were modeled analyzing the effect of the openings. on the walls and in the zenithal window, together with the use of three types of roofing materials, in addition, the thermal comfort indexes were determined: effective temperature and WBGT, and the adaptive thermal comfort model in each treatment. Subsequently, natural ventilation was simulated for a scale model of the installation with the water table equipment. With this research, contributions are made in the field of bioclimatic design and analysis of agroindustrial facility envelopes by means of computational simulation tools focused on optimizing the microenvironment inside the building, improving the worker's well-being and the energy efficiency conditions of the production process.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación