Maestría en Historia
Recent Submissions
-
El conflicto colombo-peruano 1932-1933 : narrativas de la sociedad antioqueña. Discursos y representaciones del patriotismo nacional
La toma de la población colombiana de Leticia, el 1.º de septiembre de 1932, por parte de fuerzas peruanas, marcó el inicio de una serie de acontecimientos que orientarían el devenir de Colombia en el periodo inmediato en ... -
Auge y ocaso del comerciante don Miguel Vasco Alvarado : vida cotidiana y cultura material en la villa de Medellín, 1765-1810
El fallecimiento en 1806 de un comerciante de la villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín ofrece la oportunidad de analizar las bases tangibles de su existencia y la de su familia, exhibiendo la fragilidad de ... -
Historia y resistencia : Pedro Luis Valencia Giraldo en el contexto de la violencia política y los derechos humanos en Colombia, 1985-1990
Esta tesis aborda la vida privada, pública, política y académica de Pedro Luis Valencia Giraldo, propósito que permite explorar la tensión existente entre los diferentes actores de la guerra, las dinámicas del conflicto ... -
Crímenes y criminales en Rionegro Antioquia durante 1930 y 1948
Esta tesis surge del interés por comprender los motivos que llevan al sujeto a participar en actividades delictivas, tomando en consideración factores sociales, culturales, políticos y religiosos. Para ello, se parte de ... -
Vestigios de libertad: las estrategias judiciales de una familia esclavizada en la Villa de Medellín 1786-1811
Vestigios de libertad analiza las estrategias empleadas por la población esclavizada de Medellín, Virreinato de la Nueva Granada, ante los tribunales judiciales a partir de la historia del mulato Miguel Hernández y el ... -
Las redes socioprofesionales de Jaime Jaramillo Uribe : modernización de la universidad y las ciencias sociales en Colombia entre 1935 y 1966
Esta investigación reconstruyó algunas redes socioprofesionales de Jaime Jaramillo Uribe para describir su relación con la modernización de la universidad y de las ciencias sociales en Colombia entre 1935 y 1966. En esa ... -
Estrategias de comunicación en los circuitos del comercio mundial en la República Liberal colombiana 1930-1946
La presente investigación desarrolla puntos centrales del proceso de construcción de la red de infraestructura vial nacional durante los años de la República Liberal (1930-1946), teniendo como base conceptos y principios ... -
El río Magdalena : poblamiento, comercio y vida cotidiana, 1560-1639
Esta investigación estudia la forma como el río Magdalena y sus afluentes se convirtieron en las principales rutas de transporte y en los ejes articuladores de la economía del Nuevo Reino. El periodo escogido se extiende ... -
Relaciones interétnicas entre los afrocolombianos y los emberá Dóbida en el Bajo Atrato, 1970-2016
La presente tesis tiene como objetivo principal analizar la evolución de las relaciones interétnicas entre los afrocolombianos y los emberá Dóbida en el Bajo Atrato durante el periodo comprendido entre 1970 y 2016. Esta ... -
“No me nombre tan mal hombre, que más es tirano que presidente”: prácticas y comportamientos corruptos durante la visita al presidente de la Audiencia de Santafé don Antonio González, 1597
El objetivo principal de esta tesis consiste en el analizar las prácticas de gobierno durante la administración del presidente Antonio González (1589-1597). Para abordar este problema se consultaron diversas fuentes, ... -
La enseñanza de la historia de Colombia: un enfoque en memoria histórica y memoria colectiva, en el marco de las políticas públicas de educación
El propósito de esta investigación es realizar un análisis crítico de las políticas públicas educativas sobre la enseñanza de la historia de Colombia, que fomentan la memoria e identidad. Inicialmente, se desarrolla el ... -
Discurso de identidad en la lírica del son jarocho: estudio de seis producciones discográficas representativas del movimiento jaranero, realizadas en la Ciudad de México entre 1980 y 2000
Esta tesis estudia la lírica del son jarocho, música tradicional del estado de Veracruz, México. Una selección de seis producciones discográficas desde la perspectiva del discurso de identidad, considerando que es en la ... -
Espacio y Sociedad. Apuntes para la comprensión del sector San Ignacio en el marco de procesos de modernización. 1900-1930
El siguiente estudio se desarrolla sobre la espacialidad de la antigua plazuela José Félix de Restrepo ―hoy de San Ignacio―, específicamente sobre las dos instituciones de educación que laboraron allí durante la primera ... -
Criminalización, instrumentalización y moralización: el manejo de la vagancia en Antioquia, 1825-1858
Durante la primera mitad del siglo XIX surgió en Antioquia una oportunidad para que las élites regionales configuraran un proyecto de modernización acorde a los tiempos que ellos denominaron independencia, esta iniciativa ... -
De la cárcel de piedra al Mare Nostrum: el proyecto antioqueño para salir al Urabá a través de Dabeiba y Pavaradocito, 1886-1950
Hacia finales del siglo XIX la élite antioqueña puso en marcha un proyecto regional cuyo objetivo principal era asegurar la salida de Antioquia al mar Caribe a través del golfo de Urabá. Los componentes de este proyecto ... -
Los tiempos del desencanto: una comunidad desencantada en la Medellín de fin de siglo (1896-1906)
Los tiempos del desencanto es un trabajo de historia cultural que estudia las emociones asociadas al desencanto de una comunidad de artistas, intelectuales, hombres cívicos y morales de la villa de Medellín a finales del ... -
Fundaciones de pueblos de indios por las misiones franciscanas en las cuencas de los ríos Caquetá y Putumayo (1753-1784)
Este trabajo indaga la fundación de pueblos y misiones desarrolladas por la orden franciscana en las cuencas de los ríos Caquetá y Putumayo, en el periodo comprendido entre 1753 y 1784, producto de la fundación y de la ... -
Élites políticas, espacios de sociabilidad y redes de poder en el ámbito liberal en Colombia, 1930-1945
Este trabajo de investigación tiene por objetivo analizar de manera sistemática las raíces, la composición y la distribución de las élites políticas liberales, sus espacios de sociabilidad y redes de poder en Colombia entre ... -
De las márgenes al centro: emergencia y consolidación del movimiento por los Derechos Humanos en Colombia, 1979 – 1991
En los últimos años, la emergencia global del movimiento por los derechos humanos ha suscitado amplios debates en las ciencias sociales, especialmente en la historia. La presente investigación es un aporte a esta discusión ... -
El juego de la seducción: la moda como dispositivo femenino, Medellín (1945-1960).
Esta investigación analizó las prácticas corporales femeninas y del vestir como dispositivos propios del cuerpo de la mujer, promocionadas en las revistas ilustradas de Medellín a finales de los 40’s y 50’s. Durante estas ...