Heterogeneidad litológica en rocas sedimentarias y su incidencia en la estabilidad de laderas y taludes

Cargando...
Miniatura

Autores

Morales Herrera, Daniela Alejandra

Director

Hernández Borda, Pedro Antonio

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2022-08-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el presente trabajo se busca entender y comprender el papel que juega la meteorización física por desleimiento en rocas sedimentarias blandas, las cuales hacen parte de una heterogeneidad litológica. El desleimiento en muchos casos progresa a través del tiempo y es imperceptible para el profesional, pero cuando actúa un agente externo que supera la resistencia del material meteorizado se pueden generar problemas muy importantes de estabilidad. La investigación se desarrolló en la mina Los Ajos propiedad de Ladrillera Santafé S.A.S, la cual se encuentra ubicada dentro de la Formación Bogotá. Dentro de la mina se seleccionaron dos taludes en arcillolitas que presentan el proceso de meteorización física por desleimiento; sin embargo, su desarrollo y preservación en el tiempo es diferente con base en los factores externos que lo interfieren. Con el objetivo de entender cómo evoluciona el proceso de desleimiento y comprender su incidencia en la estabilidad de cada uno de los taludes, se procedió a hacerle un monitoreo a cada uno mediante la colocación de puntos de control en la cara de cada talud. En esos puntos se realizaron mediciones de deformaciones durante ciclos de expansión y contracción en la cara del talud y en surcos con gran avance para entender el proceso de desleimiento. Además, se hizo la caracterización geomecánica y mineralógica de la arcillolita con desleimiento y la arcillolita levemente afectadas por este proceso. A partir de la caracterización geomecánica y de la composición mineralógica de las arcillolitas de cada talud, se establecieron espesores de material afectado por el proceso de desleimiento y se propusieron los parámetros: intensidad de desleimiento para el Talud 1 y tasas de erosión-transporte-depositación para el Talud 2. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The present work seeks to understand and comprehend the role of physical weathering by slaking in soft sedimentary rocks, which are part of a lithological heterogeneity. In many cases, slaking progresses with time and is imperceptible to the professional but when an external agent acts by overcoming the resistance of weathered material, it can generate very important stability problems. The investigation was in development at the Los Ajos mine owned by Ladrillera Santafé S.A.S, which is found localizate inside of Bogota formation. Within the mine, two slopes were selected in claystones that show the process of physical weathering by slaking; however, its development and preservation over time is different based on the external factors that interfere with it. With the aim to understand how the process of slaking evolves and comprehend its incidence in the stability of each of the slopes, monitoring was carried out on each slope by placing checkpoints on the face of each slope. At these points, deformation measurements were made on during expansion and contraction cycles on the slope face and in furrows with great progress to understanding the slaking process. In addition, geomechanical and mineralogical characterization of the degraded claystone and slightly weathered claystone were carried out. Based on the geomechanical characterization and mineralogical composition of the claystone of each slope, thicknesses of material affected by the slaking process were established and the following parameters were proposed: slaking intensity for Slope 1 and erosion-transport-deposition rates for Slope 2.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, fotografías a color, mapas, planos

Palabras clave

Citación