• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas

Thumbnail
43800951.2011.pdf (2.652Mb)
Date published
2010
Author
Ramírez Bolívar, Gloria Isabel
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo tuvo como objetivo principal laborar la cartografía automática de algunas las propiedades físico - mecánicas del suelo en un sector del Barrio Laureles específicamente la zona comprendida entre carreras 65 y 83 y entre las calles 33 y 44, utilizando para ello técnicas geoestadísticas no lineales de la modelación por ―Intervalo de Confianza‖. Para este trabajo se utilizaron los datos que posee una de las empresas ingeniería geotécnica de la ciudad, los cuales han sido recopilados entre los años 1993 y 2005, extrayendo información relacionada con los ensayos de penetración estándar NSPT, humedad natural del suelo y compresión simple Qu, toda la información fue analizada mediante técnicas geoestadísticas para lo que se realizaron las etapas de análisis exploratorio, análisis estructural, estimación, simulación, e implementación del intervalo del confianza. Como resultado de este estudio se obtuvo la cartografía de las diferentes propiedades analizadas mediante el método de estimación de Kriging Ordinario, Kriging Lognormal y el método de simulación de Bandas Rotantes, así mismo se aplicó el método de la intervalo de confianza, y utilizando la metodología propuesta por Amstrong y Roth [16] se pudo conocer la posición relativa de los datos obtenidos en el caso de la estimación del kriging ordinario, dentro del intervalo del confianza./Abstract: This study aimed to primary work computer mapping of sorne of the physical - rnechanical properties of soil in an ama of Barrio Laureles —Medellín Colornbia - specifically the area between streets 65 and 83 and the blocks 33 and 44, using geostati stical techniques nonl mear rnodel ing with ―confidence interval For this study was used the inforrnat ion contained in a geotechnical engineering firrns frorn the city, which have been collected between the years 1993 and 2005, extracting inforrnation related to the standard penetration tests NSPT, natural soil hurnidity and cornpression sirnple Qu. AlI the inforrnation was analyzed using geostatistical techniques for what were the stages of exploratory analysis, structural analysis, estirnation, sirnulation, and irnplernentation of the confidence interval rnethod. As a result of this study was obtained the thematic mapping including the different properties analyzed by the method of Ordinary Kriging estimation, Lognormal Kriging and Rotating Bands simulation method, as the same as, the method of confidence interval was applied, using the methodology proposed by Armstrong and Roth (16), that Iet knew the relative position of the data obtained in the case, under ordinary kriging estimation, within the confidence interval method.
Subject
Intervalos de confianza ; Geología ; Métodos estadísticos ; Mecánica de rocas ; Métodos de simulación ; Análisis de varianza ; Geoestadística ; Geotecnia ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8321
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil [141]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República