Patrones biotipológicos a nivel foliar de la vegetación y su respuesta a las series hídricas en áreas de la Región Caribe de Colombia
Cargando...
Archivos
Autores
Berdugo Lattke, Mary Lee
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Se presentan los resultados del análisis de las variaciones morfo-ecológicas en diferentes
formaciones vegetales a lo largo de un gradiente de precipitación en localidades del
Caribe de Colombia. El patrón biotipológico para todo el gradiente de precipitación
corresponde a hojas simples, grandes (mesófilas y macrófilas), alargadas, de borde
entero, ápice puntiforme, con base aguda u obtusa, consistencia membranosa y
subcoriácea, sin protección, nerviación penninervia y tipo de grosor B (0.16 mm-0.35 mm).
En los sitios con mayor precipitación aumentó el predominio de las hojas simples,
mesófilas y macrófilas, de consistencia coriácea y sub-coriácea, ápice puntiforme
condición que se relaciona con el drenaje efectivo del agua sobre la lámina foliar, forma
alargada, base aguda y obtusa, bordes irregulares (serrulados y ondeados), tipo de grosor
B, C, D y E, nerviación penninervia y sin protección. En los sitios con menor precipitación
aumentó la representación de hojas micrófilas, ápice angulado, categoría de grosor tipo A,
y protección en ambas caras de la lámina foliar. En las características cuantitativas se
observó una tendencia al aumento del área de la lámina foliar, el peso específico, la
esclerofilia y el grosor en los sitios con mayor precipitación especialmente en los estratos
inferiores donde estas características mostraron mayor representación. La participación
de la esclerofilia se redujo en los estratos inferiores en todos los sitios. El modelo
biotipológico foliar en la mayoría de las familias y géneros muestra las mismas tendencias
observadas para el gradiente de precipitación (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The results of the analysis of the morpho-ecological leaf variations according to vegetation
types in along a rainy gradient at the Caribbean region of Colombia are presented. The
morfo-ecological pattern corresponds to simple leaves, large (mesophyll and macrophyll
leaf), elongated, entire margin, apex punctate (acuminate), with acute or obtuse base,
membranaceous and sub-coriaceous consistency, absence of indument, pinnate
nervation-type and thickness degree type B (0.16 mm-0.35 mm). The predominance of
simple leaves, mesophyll and macrophyll, coriaceous and sub-coriaceous consistency,
punctate apex (condition related whit effective drainage of water on the leaf), elongated,
acute and obtuse base, irregular margin (serrate and undulated), thickness degree type B,
C, D and E, pinnate nervation and absence of indumenta increased in rainy sites,
meantime, the microphyll leaves and angled apex, thickness type A (0.005-0.15 mm) and
presence of indument on both sides of the leaf increased in dry sites. The venation of leaf,
base and type leaf (simple or compound) didn’t show along with the rainy gradient. The
area leaf, specific weight, sclerophyllous and thickness degree increased at rainy sites
specially in the lower strata where these characteristics showed a higher representation.
The percentage of sclerophyllous decreased in the lower strata in all sites. The leaf model
in most important families and genera in the rainy sites show the same tendencies that in
the precipitation gradient.