• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Geociencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Geociencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la variabilidad de la temperatura del aire en regiones de Colombia bajo la influencia de la oscilación Madden - Julian durante los años 1978 - 2008

Thumbnail
194121.2011_pte._2.pdf (2.105Mb)
194121.2011_pte._3.pdf (2.554Mb)
194121.2011_pte._4.pdf (3.150Mb)
194121.2011_pte._1.pdf (2.222Mb)
Date published
2011
Author
Cuadros Rubio, Nicolás
Metadata
Show full item record

Summary
En el presente trabajo se analizó la relación entre la variabilidad de la Oscilación de Madden-Julian (MJO) y las variaciones de las temperaturas extremas durante los años 1978-2008 en las regiones de Colombia. Inicialmente se estudió el comportamiento de las temperaturas superficiales máximas y mínimas pentadales relativas en 59 estaciones meteorológicas distribuidas a lo largo de la superficie colombiana, seleccionadas a partir de las 23 regiones climaticas establecidas. Así mismo se analizó MJO teniendo en cuenta el índice de la CPC-NOAA reportado en los 120 W. Se caracterizaron las anomalías de las temperaturas extremas mediante el análisis espectral y la descomposición en onditas para encontrar las componentes de la señal en el dominio de las frecuencias, además de utilizar el análisis compuesto de covariabilidad para determinar espacialmente la probabilidad empírica de ocurrencia del aumento y/o disminución de la temperatura máxima y mínima ante las fases subsidentes y convectivas de la MJO. Se detectó la presencia de ondas intraestacionales de periodicidad del orden de 20 – 80 días que pueden estar asociadas a las MJO las cuales alteran la varianza de las series de temperatura que a la vez son perturbadas por fluctuaciones de mayor escala tales como el ENSO, entre otras. Se encontró que el país presenta un dipolo de probabilidad empirica de ocurrencia de aumento o disminución de la temperatura máxima y minima entre las regiones comprendidas por la Amazonía y Orinoquía, y la región Andina, Pacífica y Atlántica, según sean las fases subsidentes y convectivas de la MJO además de presentar mayor energía discriminando los eventos ENSO. / Abstract. In this study was examined the relationship between the variability of the Madden-Julian Oscillation (MJO) and extreme temperature variations during the 1978-2008 years of Colombian regions. Initially it was studied the behavior of the maximum and minimum surface temperatures at 59 weather stations distributed across the surface in Colombia, selected from the 23 climatic regions established in pentadal resolution. It was examines the MJO, taking into account the CPC NOAA index, reported at 120 W. Anomalies were characterized by spectral analysis in extreme temperatures and wavelet decomposition to find the signal components in the frequency domain, in addition to using the composite analysis of covariance for spatially determining the empirical probability of occurrence of the increase and or decrease in the maximum and minimum temperature against subsiding and convective phases of the MJO. Were detected intraseasonal frequency wave of around 20 - 80 days that may be associated with the MJO which alter the variance of the temperature series at the same time disturbed by large-scale fluctuations such as ENSO, including others. It was found that the country has a empirical probability dipole of occurrence of increase or decrease the maximum and minimum temperature between the regions covered by the Amazon and Orinoco, and the Andean region, Pacific and Atlantic, depending on the phases of subsidence and convective MJO as well as presenting the greatest discriminating power ENSO events.
Subject
Temperatura ; Oscilación Madden-Julian ; Variabilidad Climática ; El Niño Oscilación Del Sur / Temperature ; Madden-Julian Oscillation ; Climatic Variability ; El Niño South Oscillation ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8422
Collections
  • Departamento de Geociencias [200]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República