Ricardo Cano Gaviria, entre el provincianismo y el cosmopolitismo literario

Cargando...
Miniatura

Autores

Tobar Guerrero, Jesús David

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación se enfoca en el análisis de cuatro novelas del escritor colombiano Ricardo Cano Gaviria: Prytaneum (1981), Las 120 jornadas de Bouvard y Pécuchet (1982), El pasajero Walter Benjamin (1989) y Una lección de abismo (1991). Las novelas se analizan a partir de la compleja tensión entre el provincianismo y el cosmopolitismo literario. Inicialmente, se realiza una revisión de los textos y opiniones de la crítica literaria colombiana sobre la obra del escritor para debatirlos y cuestionarlos a través de una manera alternativa de entender la literatura colombiana y para descubrir el significado del cosmopolitismo en su obra. En segundo lugar, se propone una definición alternativa del cosmopolitismo en relación a procedimientos literarios como la imitación, el pastiche, la parodia, la cita y la ironía. Finalmente, se analizan estos procedimientos en cada novela como una forma de apropiación de las ideas europeas desde el contexto colombiano. Texto tomado de la fuente)

Abstract

This research focuses on the analysis of four novels by Colombian writer Ricardo Cano Gaviria: Prytaneum (1981), Las 120 jornadas de Bouvard y Pécuchet (1982), El pasajero Walter Benjamin (1989) and Una lección de abismo (1991). The novels are analyzed through the complex tension between the provincialism and the literary cosmopolitanism. Initially, a revision of the texts and opinions of the Colombian literary critic is realized about the writer’s works to debate and question through an alternative way of understanding Colombian literature and to discover the meaning of cosmopolitanism in his work. Secondly, an alternative definition of literary cosmopolitanism is proposed in relation to literary procedures such as imitation, pastiche, parody, citation and irony. Finally, these procedures are analyzed in each novel as a form of appropriating European ideas from the Colombian context.

Descripción

ilustraciones

Palabras clave

Citación