Evaluación de los efectos en la producción hidroenergética del río Bogotá a través de sistemas dinámicos, contemplando variación de los regímenes de caudal ambiental
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2023Metadata
Show full item recordSummary
La Cadena de Generación de Río Bogotá (CRB), esta conformada por una serie de plantas hidráulicas que usan las aguas del Río Bogotá para el suministro de energía eléctrica del Distrito Capital. Sin embargo, la anterior, está influenciada por variaciones en el caudal ambiental descargado por las Compuertas de Alicachín. La Resolución de la CAR 2984 de 2017, plantea aumentar este valor en un plazo de 10 años después de la expedición de la resolución. El presente trabajo pretende evaluar los efectos asociados de este aumento sobre la producción de energía que puede ofrecer la CRB, específicamente la cadena de generación PAGUA, comparando la energía optimizada para esta cadena con respecto a las proyecciones de demanda para Bogotá, a través de la construcción de modelos hidrológicos y un sistema de optimización que evalúa el estado del Pondaje Alicachín y el Embalse del Muña hasta el año 2038. Se comparan la oferta y la demanda de energía futuras para el Distrito Capital. Se concluye que el aumento del caudal ambiental estipulado no afecta de forma ostensible la producción de energía de PAGUA. (Texto tomado de la fuente)Abstract
The Bogota River Generation Chain (BRGC) is a collection of hydraulic plants that generate electricity for Bogotá (Capital District of Colombia), using the Bogota River as a source. Variations in the environmental flows discharged by the Alicachín Gates can affect the BRGC's output. Proposed modifications to environmental policies would increase this value to 3.5 cms over 10 years. This thesis evaluates the potential effects of this change on the energy production of the Paraiso-Guaca (PAGUA) plant, a key component of the BRGC. To do so, we used Artificial Neural Networks (ANN) as the hydrologic model and Model Predictive Control as the optimization framework. We compared the optimized energy output of PAGUA with projected energy demand for Bogotá up to the year 2038. Our analysis shows that the proposed increase in environmental flow is unlikely to have a significant impact on PAGUA's energy production. Specifically, our results suggest that any impact on energy production is likely to be minor and not sufficient to warrant changes to the BRGC's operations or infrastructure.Keywords
Physical description
ilustraciones, diagramas
Collections
