Física forense : Estudio de modelos físicos de reconstrucción analítica de accidentes de tránsito (RAAT) aplicados en procesos de responsabilidad penal, civil y administrativa
Archivos
Autores
Avellaneda Cespedes, Marco Aurelio
Director
Mulcue Nieto, Luis Fernando
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En Colombia, los accidentes de tránsito representan la segunda causa de muerte violenta,
siendo el exceso de velocidad un factor común en estos incidentes. En este trabajo, se
evaluó la aplicabilidad de diversos modelos físicos, incluyendo variantes del modelo de
trabajo simple por fricción, para calcular la velocidad en accidentes de tránsito. Se
seleccionaron cuatro casos de estudio, dos civiles y dos penales, y se utilizó un enfoque
cualitativo para comprender las causas subyacentes y las dinámicas complejas de cada
situación.
Es importante destacar que la Administración de Justicia es responsable de dirimir todas
las circunstancias analizadas en el proceso de responsabilidad. En algunos casos, se puede
incorporar la prueba pericial de RAAT, la cual debe fundamentarse en un modelo físico
adecuado. Sin embargo, algunos peritos y jueces pueden favorecer el modelo de trabajo
simple por fricción por su uso cotidiano, costumbre o prejuicios, lo que puede afectar las
decisiones judiciales.
Este trabajo propone una metodología completa para la selección adecuada de modelos
físicos para casos específicos, utilizando el método científico y los criterios Daubert de la
Corte Suprema de los Estados Unidos, así como las reglas de la Sana Crítica. Estas
recomendaciones ayudarán a los peritos y jueces a tomar decisiones informadas y precisas
en cuanto a la selección del modelo físico adecuado para cada caso, lo cual es esencial para
garantizar la justicia y la precisión en los procesos de responsabilidad en siniestros viales.
En resumen, este trabajo aborda la importancia de seleccionar el modelo físico adecuado
en la reconstrucción analítica de accidentes de tránsito para propender por decisiones
informadas y que se adecúen al máximo con la realidad, en casos de responsabilidad. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
In Colombia, traffic accidents represent the second leading cause of violent death, with
speeding being a common factor in these incidents. This study evaluated the applicability
of various physical models, including variants of the simple friction work model, to
calculate speed in traffic accidents. Four case studies, two civil and two criminal, were
selected, and a qualitative approach was used to understand the underlying causes and
complex dynamics of each situation. It is important to note that the administration of
justice is responsible for resolving all circumstances analyzed in the liability process. In
some cases, RAAT expert evidence can be incorporated, which must be based on an
appropriate physical model. However, some experts and judges may favor the simple
friction work model due to its everyday use, custom, or biases, which can affect judicial
decisions. This study presents recommendations for the appropriate selection of physical
models for specific cases, using the scientific method and the Daubert criteria of the US
Supreme Court, as well as the rules of the Sana Critica. These recommendations will help
experts and judges make informed and accurate decisions regarding the selection of the
appropriate physical model for each case, which is essential to ensure justice and accuracy
in liability processes in traffic accidents. In summary, this work addresses the importance of
selecting the appropriate physical model in the analytical reconstruction of traffic accidents
to ensure fair and accurate decisions in liability cases.
Palabras clave
Colombia ; Accidentes de tránsito ; Velocidad ; Modelos físicos ; Administración de Justicia ; Prueba pericial de RAAT ; Selección de modelos físico ; Criterios Daubert ; Sana crítica ; Decisiones judiciales ; Accidentology ; Physical models ; Simple friction work ; Speed ; Traffic accidents ; Model consistency
Descripción Física/Lógica/Digital
fotografías, graficas, tablas