Viguetas compuestas con aletas en Guadua laminada y alma en OSB para entrepisos livianos
Archivos
Autores
Zuluaga Zuluaga, Yilber Mauricio
Director
Takeuchi Tam, Caori Patricia
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2024-03-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En esta investigación se analizó el comportamiento de viguetas doble T compuestas con aletas en guadua laminada y alma en OSB con el fin de determinar su desempeño en entrepisos livianos de uso residencial. Para ello, se realizaron tres etapas experimentales las cuales consistieron en: primero, la determinación de las propiedades de los materiales utilizados en la fabricación de las viguetas y el entrepiso mediante ensayos mecánicos; segundo, ensayos de flexión de las viguetas compuestas con diferentes geometrías y finalmente una prueba de carga de una sección de entrepiso. En estos ensayos, se determinaron experimentalmente algunas propiedades, como módulos de elasticidad aparente (MOE), módulos de rotura (MOR), deflexiones en el centro de la luz, cargas máximas resistidas (Pmax), momentos máximos resistentes (Mmax), rigidez a la flexión (EI), entre otros. Con base en estos resultados, se hizo la comparación de los momentos máximos y deflexiones máximas de las viguetas ensayadas individualmente con los momentos máximos y deflexiones máximas de la vigueta central del entrepiso obteniendo que para el entrepiso ensayado las viguetas trabajan por debajo del 20% de su resistencia máxima registrada en los ensayos de flexión, con deflexiones máximas por debajo del 26% de la deflexión máxima permitida por la normativa colombiana vigente. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
In this research, the behavior of composite I-beams composed of flanges in laminated bamboo and web in OSB was analyzed to determine their performance in lightweight residential floor systems. The study encompassed three experimental stages: firstly, determining the properties of the materials used in manufacturing the beams and the flooring system through mechanical tests; secondly, conducting bending tests on the composite beams with varying geometries; and finally, subjecting a floor section to a load test. Throughout these experiments, several properties were empirically determined, such as the Apparent Modulus of Elasticity (MOE), Modulus of Rupture (MOR), mid-span deflections, maximum resisting loads (Pmax), maximum resisting moments (Mmax), bending stiffness (EI), among others. Based on these findings, a comparison was drawn between the maximum moments and deflections of individually tested beams and those of the central beam in the floor system. It was observed that in the tested floor system, the beams operated at less than 20% of their maximum recorded flexural strength, with deflections remaining below 26% of the maximum deflection allowed by the Colombian code.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, fotografías