Diseño de un modelo probabilístico para apoyar el estudio de incertidumbre y riesgo asociado a la ejecución del proyecto de Geotermia en Nereidas como ERNC en la región para CHEC S.A. E.S.P. BIC
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2023Metadata
Show full item recordSummary
Este estudio presenta un modelo probabilístico para apoyar el estudio de incertidumbre y riesgo asociado a la ejecución del proyecto de Geotermia en Nereidas como ERNC en la región para CHEC S.A. E.S.P. BIC., mediante la aplicación de un caso de estudio ubicado en el departamento de Caldas (Colombia). El análisis es realizado teniendo en cuenta el desarrollo energético de Colombia, cuya matriz de generación eléctrica es predominantemente hídrica y la vulnerabilidad climática del país tiene una atribución directa en la generación de energía y el abastecimiento de la demanda requerida. En primera instancia, se realizó una identificación de los proyectos geotérmicos a nivel nacional e internacional, considerando las limitadas fuentes de información existentes en el país con respecto a la generación de energía a partir de este tipo de tecnología. La revisión de la bibliografía fue realizada con el fin de identificar las variables de modelación más comunes e influyentes para la planeación, riesgos, construcción y puesta en operación de proyectos de esta índole, así como consideraciones técnicas y geológicas, inherentes. De esta manera, se definieron los esquemas de modelación de las variables, al igual que los factores y controles de riesgo y mayores incertidumbres establecidos en los proyectos analizados. A continuación, en los siguientes capítulos, se dan a conocer los datos del caso de estudio, en los cuales se establecen las variables determinísticas para el desarrollo del proyecto en control de riesgos, las variables de modelación técnicas, financieras, legales, ambientales y sociales; y posteriormente las distribuciones probabilísticas asociadas. Las determinaciones de este proyecto fueron realizadas considerando la flexibilidad característica de los proyectos de energía, en especial de aquellos de carácter renovable, con el fin de obtener resultados que permitan tener una visión más cercana a la realidad de los proyectos, la incertidumbre de sus variables y los diferentes escenarios de acción para la toma de decisiones por parte de sus involucrados. Esta tesis, entonces, utiliza la simulación Montecarlo para considerar diferentes escenarios de valoración como modelo de probabilidad e instaurar medidas de riesgo para abordar cuidadosamente las incertidumbres de este tipo de proyectos (Texto tomado de la fuente)Abstract
This study presents a probabilistic model to support the study of uncertainty and risk associated with the execution of the Geothermal project in the region of Nereidas as NCRE for CHEC S.A. E.S.P. BIC., through the application of a case study located in the department of Caldas (Colombia). The analysis is carried out taking into account the energy development of Colombia, whose electricity generation matrix is predominantly hydrological, and the country's climatic vulnerability has a direct attribution in the generation of energy and the supply of the required demand. In the first instance, an identification of geothermal projects at the national and international level was carried out, considering the limited sources of information existing in the country regarding the generation of energy from this type of technology. The literature review was carried out in order to identify the most common and influential modelling variables for the planning, risks, construction and start-up of projects of this nature, as well as inherent technical and geological considerations. This way, the definition of the modelling schemes, as well as the risk factors, controls and greater uncertainties were established for the analysed projects. In the following chapters, the data of the case study are shown, in which the variables for the development of this project in the areas of risk control, technical, financial, legal, environmental and social modelling are established, and subsequently the associated probabilistic distributions. The determinations of this project were made considering the characteristic flexibility of energy projects, especially those of a renewable nature, in order to obtain results that allow us to have a closer view of the reality of the projects, the uncertainty of their variables. and the different action scenarios for decision-making by those involved. This thesis uses the Monte Carlo simulation to consider different valuation scenarios, as a probability model and establish risk measures to carefully address the uncertainties of this type of project.Keywords
Energía geotérmica ; Incertidumbre en proyectos ; Control de riesgos ; Transición energética ; Energías renovables no convencionales ERNC ; Simulación de Montecarlo ; Geothermal energy ; Uncertainty in projects ; Risk control ; Energy transition ; Non-conventional renewable energies NCRE ; Monte Carlo Simulation ; Calor terrestre ; Terrestrial heat ;
Physical description
graficas, ilustraciones, tablas
Collections
