Uso del suelo como indicador de la sensibilidad del paisaje en el Complejo Volcánico Doña Juana (CVDJ), Colombia
Cargando...
Archivos
Autores
Velásquez Rodríguez, Andrés David
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El sistema acoplado suelo-paisaje es complejo y usualmente las aproximaciones para su estudio parten de modelos reduccionistas que, si bien son efectivos, no abordan las interrelaciones entre componentes del sistema que regulan su comportamiento. Esta propuesta complementa el concepto de amenaza, y busca describir el desarrollo de suelo como resultado de la interacción de procesos de erosión y depositación que compiten para dar forma al paisaje. Esto se logra a partir de la construcción de un modelo conceptual pedológico que explica las funciones entre componentes y un modelo de retroalimentación dinámica, realizado en Vensim ® software, que permite la simulación de sistemas dinámicos. En el primer capítulo se describe la concepción del modelo pedológico y responde al objetivo de relacionar las propiedades del suelo con la posición del paisaje. En el segundo capítulo se presentan las relaciones de componentes y la simulación dinámica para evaluar sensibilidad. Se identifica que el comportamiento del desarrollo de suelo, frente a la posición del paisaje, es asintóticamente inestable y potencialmente caótico, lo que explica la variabilidad de los subgrupos taxonómicos de suelo descritos en el área piloto, la Quebrada Humadal. A su vez, el análisis de sensibilidad, indica que el sistema se autorregula y que el proceso que lo controla, en escalas temporales de una vida humana, es la erosión. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The coupled soil-landscape system is complex and usually the approaches for its study are based on reductionist models, which, although effective, do not address the interrelationships between system components that regulate their behavior.This proposal, complements hazard assessemnts and seeks to describe land development as a result of the interaction between erosion and deposition processes that compete to shape the landscape. This is achieved from the construction of a conceptual pedological model that explains the functions between components and a dynamic feedback model, made in Vensim ® software, that allows the simulation of dynamic systems. The first chapter describes the conception of the pedological model and responds to the objective of relating the properties of the soil with its position on the landscape. In the second chapter, component relationships and dynamic simulation to assess sensitivity are presented. It was observed that the behavior of soil development, in relation to landforms, is asymptotically unstable and potentially chaotic, which explains the variability of soil taxonomic subgroups in the Humadal stream. Sensitivity analyzes at the human scale showed that the system is mainly self-regulated by erosion.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas, fotografías