• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Datación de restos fósiles humanos provenientes de Aguazuque y Checua (Cundinamarca) usando resonancia paramagnética electrónica (epr)

Thumbnail
eduarenriquecarvajaltaborda.2011.parte5.pdf (455.0Kb)
eduarenriquecarvajaltaborda.2011.parte6.pdf (765.4Kb)
eduarenriquecarvajaltaborda.2011.parte1.pdf (526.0Kb)
eduarenriquecarvajaltaborda.2011.parte3.pdf (385.2Kb)
eduarenriquecarvajaltaborda.2011.parte2.pdf (611.2Kb)
eduarenriquecarvajaltaborda.2011.parte4.pdf (512.7Kb)
Date published
2011
Author
Carvajal Taborda, Eduar Enrique
Metadata
Show full item record

Summary
En este trabajo se muestran las edades obtenidas al datar piezas dentales de fósiles humanos provenientes de los sitios arqueológicos Aguazuque (Soacha) y Checua (Cundinamarca) usando la técnica de Resonancia Paramagnética Electrónica (EPR). Se identificó una señal natural en el esmalte dental con factor g⊥ = 2,0025 y g∥ = 1,993 asociada con la especie paramagnética CO2ˉ, en geometría axial. La dosis equivalente (DE) obtenida fue de (2,10 ± 0,10) Gy para Aguazuque y de (3,20 ± 0,08) Gy para Checua. Estos valores fueron obtenidos por extrapolación a cero de la Curva de Intensidad de las señales EPR del radical CO2ˉ versus dosis absorbida. La tasa de dosis media anual (D) obtenida para los sitios arqueológicos Aguazuque y Checua fueron de 644.86 μGy/a y 645.99 μGy/a respectivamente y fueron calculados usando espectrometría gamma y estimando la tasa de dosis cósmica en el sitio. La edad fue estimada considerando la ecuación: τ = DE - D A partir de lo anterior las edades obtenidas para los entierros de Aguazuque y Checua fueron de 3256 ± 196 años A.P (Antes del Presente) y de 5021 ± 202 años A.P. Estos resultados muestran una relativa correspondencia con los resultados estratigráficos obtenidos para estos sitios. La datación EPR promete muchas aplicaciones futuras en Colombia y puede convertirse en una herramienta vital y óptima para la datación de muestras arqueológicas de nuestro país, rica en su pasado prehispánico. Las grandes ventajas que ofrece este método son su disponibilidad, su bajo costo, fácil manejo y su eficiencia. / Abstract. In this work were obtained the ages by dating of tooth enamel of human fossils from arqueological sities, Aguazuque and Checua (Cundinamarca), using electron paramagnetic resonance (EPR) technique. The natural signal of tooth enamel with g⊥ = 2,0025 y g∥ = 1,993 factor associated to paramagnetic specimen CO2ˉ in axial geometry was identificated. The equivalent doses (DE) obtained for Aguazuque and Checua were (2,10 ± 0,10) Gy and (3,20 ± 0,08) Gy respectively. These values were obtained for extrapolation to zero of Curve Response from EPR signal of tooth enamel. Annual dose rate (D) obtained for the sites Aguazuque and Checua were 644.86 μGy/a and 645.99 μGy/a respectively. These values were calculated using gamma spectrometry and the cosmic dose rate in these sites. The ages were calculated using: τ = DE - D From before dates, ages of 3256 ± 196 years B.P (Before Present) for Aguazuque and 5021 ± 202 years B.P for Checua were obtained. Results showed a relative correspondence to stratigraphic analysis for these sites. EPR technique promises many future applications in Colombia, rich in its pre-hispanic past. The advantages of EPR technique are its availability, easy use, low cost and efficiency.
Subject
Datación EPR ; Esmalte dental ; Fósiles humanos / EPR dating ; Tooth enamel ; Human fossils ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8623
Collections
  • Departamento de Física [383]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República