Metodología de evaluación y cálculo de la variación del gradiente térmico en concretos masivos

Cargando...
Miniatura

Autores

Benavides Zárate, Camilo Esteban

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Cuando se habla de materiales de construcción, todo está enmarcado en los coloquialismos propios del gremio, dado que son pocas las variaciones existentes en los procesos constructivos de las infraestructuras que dominan el espectro del sector que es considerado como uno de los pilares del crecimiento económico de los países. Sin embargo, si bien los materiales tradicionales son la base del ejercicio constructivo estos experimentan cambios debido al avance de los métodos de fabricación, la optimización de sus sistemas de producción, y el aprovechamiento de sus características mecánicas. Materiales como el concreto hidráulico, con condiciones para ser considerado masivo viene experimentando cambios en su composición, comportamiento, producción y utilización, ya que, dadas las patologías presentadas en elementos que según el comité ACI 116, cumplan con la condición de presentar dimensiones suficientemente grandes, para requerir la toma de medidas preventivas para contrarrestar la generación de calor interno debido a la hidratación de cemento causando cambios volumétricos y fisuras o grietas, indicando cuáles deben ser los parámetros más indicados para mejorar su funcionamiento desde el diseño de las mezclas. En concordancia con lo anterior, la revisión de la variación de la temperatura de la mezcla como resultado de la reacción interna en el material es un derivado de las proporciones de los materiales que lo componen así como de las condiciones de ambientales, por lo que se hacen importantes los métodos para prever las variables de las reacciones capaces de mejorar las características mecánicas y la durabilidad de los concretos. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

When talking about construction materials, everything is framed in the colloquialisms of the union, given that there are few variations in the construction processes of the infrastructures that dominate the spectrum of the sector that is considered one of the pillars of the economic growth of countries. However, although traditional materials are the basis of the construction exercise, they undergo changes due to the advancement of manufacturing methods, the optimization of their production systems, and the use of their mechanical characteristics. Materials such as hydraulic concrete, with conditions to be considered massive, are experiencing changes in their composition, behavior, production and use, since, given the pathologies presented in elements that, according to the ACI 116 committee, meet the condition of presenting sufficiently large dimensions. , to require the taking of preventive measures to counteract the generation of internal heat due to the hydration of cement causing volumetric changes and fissures or cracks, indicating which parameters should be most indicated to improve its performance from the design of the mixtures. In accordance with the above, the review of the variation in the temperature of the mixture as a result of the internal reaction in the material is a derivative of the proportions of the materials that compose it as well as the environmental conditions, so it is Methods are important to predict the reaction variables capable of improving the mechanical characteristics and durability of concrete.

Descripción

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación