Condiciones de vida de enfermeros y auxiliares de enfermería en un hospital municipal en relación con el proceso perioperatorio
Cargando...
Archivos
Autores
Palacios Rincon, Claudia Liliana
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Esta tesis aborda una investigación etnográfica que analiza las condiciones de vida de los enfermeros y auxiliares de enfermería que trabajan en el servicio perioperatorio de un hospital regional de Cundinamarca, Colombia. La producción de la información se enfocó en tres escenarios-contexto relacionados con el proceso perioperatorio: el drama geográfico e histórico, el drama del contexto laboral y el drama del contexto extralaboral. Se incluyó la perspectiva de pensionados para obtener una comprensión integral, abarcando tanto las experiencias laborales en el hospital E.S.E como después de su retiro. El objetivo principal de explorar estos contextos fue comprender las situaciones que rodean el diario vivir de los trabajadores y, por ende, su bienestar. Los datos cualitativos obtenidos fueron analizados y organizados en categorías; dando lugar a un producto final. Este producto, titulado “Centinela: Condiciones de vida”, se fundamenta en la metodología de etnodrama y se enmarca en la corriente denominada etnografía performativa. A través de esta obra de teatro, no solo buscamos informar, sino también socializar las circunstancias reales que atañen a este grupo particular de trabajadores de la salud. El análisis reveló que estas circunstancias, en su mayoría problemáticas, conciernen en gran medida al área de salud y seguridad en el trabajo. Este estudio destaca la urgencia de abordar y mejorar las condiciones en un sector crucial para el bienestar colectivo. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This thesis undertakes an ethnographic investigation to analyze the living conditions of nurses and nurses assistants operating in the perioperative service of a regional hospital in Cundinamarca, Colombia. The data production delved into three contexts-scenarios associated with the perioperative process: the geographical and historical drama, the workplace context drama and the drama of the extra-work context. The perspective of retirees was included to obtain a comprehensive understanding, covering both the work experiences in the E.S.E. hospital and after their retirement. The primary aim in exploring these contexts was to understand the situations surrounding the workers' daily lives and, therefore, their well-being.
The qualitative data acquired underwent thorough analysis and categorization, culminating in a final product. This product, titled “Centinela: Condiciones de vida”, is based on the ethnodrama methodology and aligns with the current known as performative ethnography. Through this theatrical piece, our intent was not solely to inform but also to socialize the real circumstances that are affecting this specific group of healthcare workers.
The analysis uncovered that these circumstances, predominantly problematic, significantly pertain to the realm of occupational health and safety. This study underscores the urgency of addressing and enhancing conditions in a sector pivotal to collective well-being.
Palabras clave propuestas
Descripción
Ilustraciones a color, fotografías, mapas