• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Biología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incidencia de la pesca industrial del camarón sobre los macroinvertebrados en el Caribe Colombiano / Incidence of industrial shrimp fisheries on macroinvertebrates in the Colombian Caribbean

Thumbnail
Trabajo_de_grado_Daniel_Perez_Ferro.pdf (1.414Mb)
Date published
2011-10-03
Author
Pérez Ferro, Daniel Giovanny
Metadata
Show full item record

Summary
Debido al desconocimiento de los efectos que causa la pesca de arrastre de camarón sobre los macroinvertebrados que captura, se determinaron la composición, abundancia y patrones espaciales de estas comunidades en el Caribe colombiano. Se evaluó la incidencia de la flota por medio de descriptores ecológicos comunitarios, el grado de perturbación usando curvas de abundancia y biomasa (ABC) y el efecto de la inclusión de dispositivos reductores de fauna acompañante sobre los macroinvertebrados. Se monitoreo durante un año la actividad de la flota pesquera de camarón, se identificaron, midieron y pesaron las especies capturadas y se realizaron experimentos incluyendo dispositivos excluidores de juveniles de peces y de tortugas. Se identificaron cuatro zonas en donde opera la flota; los crustáceos decápodos fueron el grupo dominante, los equinodermos mostraron baja riqueza y las especies biogénicas (corales y esponjas que son parte estructural de los fondos) baja abundancia. Sumado a esto, en las curvas ABC de todas las zonas la abundancia se encontró por encima de la biomasa y el estadístico W fue negativo, lo que confirma una alta perturbación y dominancia de especies pequeñas de estrategia de vida corta ¨oportunistas¨. El uso de dispositivos mostró resultados positivos en la reducción de macroinvertebrados que hacen parte de la fauna acompañante del camarón, lo cual es de gran importancia para la regulación de la actividad en pro de la preservación de la diversidad en el Caribe colombiano. Se recomienda que en todo estudio sobre la fauna acompañante de la pesca del camarón se incluyan los macroinvertebrados, aun cuando no tengan importancia comercial. / Abstract. Due to ignorance of the effects caused by shrimp trawling on macroinvertebrates captured, we determined the composition, abundance and spatial patterns of these communities in the Colombian Caribbean. The incidence of the fleet was evaluated through community environmental descriptors, the degree of disturbance using abundance and biomass curves (ABC) and the effect of the inclusion of bycatch reduction devices on macroinvertebrates. The shrimp fishing fleet was monitored during a year; were identified, measured and weighed the species caught and experiments were performed including juvenile fish and turtles excluder devices. We identified four areas where it operates the fleet, decapods crustaceans were the dominant group, the echinoderms showed low richness and biogenic species (corals and sponges that are structural part of the bottoms) showed low abundance. In addition, in all ABC curves fishing areas, abundance was found above the biomass and the W statistic was negative, confirming a high disturbance and dominance of small species of short life strategy “Opportunistic¨. The use of devices showed positive results in the reduction of macroinvertebrates that are part of the bycatch of shrimp, which is of great importance for the regulation of the activity for the preservation of diversity in the Colombian Caribbean. It is recommended that any study on the bycatch of shrimp fisheries include macroinvertebrates, even if they haven’t commercial importance.
Subject
Macroinvertebrados ; pesca de arrastre de camarón ; perturbación ; fauna acompañante ; dispositivos reductores / Macroinvertebrates ; shrimp trawl fisheries ; disturbance ; bycatch ; reduction devices ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8660
Collections
  • Departamento de Biología [342]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República