Evaluación de rasgos funcionales de semillas de especies del bosque seco tropical
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2024-10-18Metadata
Show full item recordSummary
El bosque seco tropical es uno de los ecosistemas más transformados en Colombia. La propagación de especies vegetales es fundamental para su restauración, pero el conocimiento sobre los rasgos funcionales de las semillas y los procesos de germinación en especies nativas es escaso y difuso. Con el propósito de contribuir a la conservación y propagación de especies arbóreas del bosque seco tropical del Magdalena medio, en la presente investigación se caracterizaron rasgos funcionales morfológicos y de la germinación de las semillas de once especies vegetales nativas. La caracterización incluyó la descripción detallada de los rasgos morfo-anatómicos de las semillas; la identificación de los rasgos que reúnen la mayor variación a través de un Análisis de Componentes Principales (ACP); y el agrupamiento de las especies basado en la similitud de sus rasgos, mediante un análisis de conglomerados. Además, se seleccionaron cinco especies para evaluar dos tratamientos pregerminativos (imbibición y escarificación), y se evaluaron tres indicadores: porcentaje de germinación, velocidad y mediana del tiempo medio de germinación. Entre los rasgos más relevantes, se destacaron el diámetro y grosor de la testa, la viabilidad, y la tolerancia a la desecación. Además, se identificaron tres grupos de especies según el tamaño y peso de las semillas. El tratamiento de imbibición aumento la germinación de las especies Ac. nigricans, G. americana, y S. saponaria; mientras que el tratamiento de escarificación favoreció a las especies: P. latifolia y Q. odoratissima. Estos resultados ofrecen alternativas para obtener un mayor número de plántulas en un tiempo reducido, facilitando su implementación en procesos de propagación y restauración en la región. (Texto tomado de la fuente)Abstract
The tropical dry forest is one of the most transformed ecosystems in Colombia. The propagation of plant species is essential for their restoration, but the knowledge about the functional seed traits and germination processes in native species is scarce and diffuse. To contribute to the conservation and propagation of tree species of the tropical dry forest of the middle Magdalena, morphological functional and germination of seed traits of eleven native plant species were characterized. The characterization included the detailed description of the morpho-anatomical traits of the seeds; identifying the traits that show the most variation using a Principal Component Analysis (PCA); and the species grouping based on the similarity of their traits through a cluster analysis. Besides, five species were selected to test two pre-germination treatments (imbibition and scarification), to evaluate through three indicators: germination percentage, speed, and average germination time. Among the most relevant traits found in this study are the diameter and thickness of the seed coat, the viability, and the tolerance to desiccation. Additionally, three species groups were identified according to the size and weight of the seeds. The imbibition treatment improves the germination of the species: Ac. nigricans, G. americana, and S. Saponaria; while the scarification treatment favored the species: P. latifolia and Q. odoratissima. These results offer alternatives to obtain a greater number of seedlings in a reduced time, facilitating their implementation in tropical dry forest restoration and propagation processes in the region.Keywords
Restauración ; Cundinamarca ; Semillas nativas ; Viveros ; Propagación ; Restoration ; Native seeds ; Nurseries ; Propagation. ;
Physical description
ilustraciones, diagramas, fotografías, tablas
Collections
