Política de salud oral de Bogotá D.C. con participación social para el decenio 2011-2021: Evaluabilidad del eje de fortalecimiento de la gestión del talento humano odontológico
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2024-01-31Metadata
Show full item recordSummary
Este trabajo se enfocó en analizar la evaluabilidad de las dos primeras Líneas Estratégicas del Tercer Eje de la Política de Salud Oral de Bogotá, D.C. con Participación Social para el decenio 2011-2021, que se centra en el Fortalecimiento de la Gestión del Talento Humano Odontológico; el análisis abarcó las fases de diseño e implementación, así como en darle visibilidad a las percepciones y propuestas de algunos odontólogos respecto a estas Líneas Estratégicas. La metodología del estudio consistió en una revisión documental sobre los antecedentes de la Política y las Líneas Estratégicas a analizar, y la realización de entrevistas semi estructuradas tanto a actores involucrados en el diseño de la Política como a odontólogos generales. El análisis de la evaluabilidad se diseñó a partir de la recopilación de los principales pasos descritos en la literatura. Los resultados de este análisis evidenciaron que las acciones planteadas en las dos primeras Líneas Estratégicas del Tercer Eje no se implementaron, además, permitieron concluir que su diseño no permitía que fueran evaluables. Como recomendación, se sugiere que se deben tener presentes los principales aspectos que hacen evaluable una política o intervención, con el fin de mejorar su diseño y planificación; esto aumentaría la probabilidad de que futuras Políticas y Líneas Estratégicas incidan de forma positiva tanto en las condiciones de trabajo del talento humano odontológico como en sus procesos de trabajo, avanzando así hacia su dignificación y el cuidado de su salud. (Texto tomado de la fuente).Abstract
This study focused on analyzing the evaluability of the first two Strategic Lines of the Third Axis of the Oral Health Policy of Bogota, D.C. with Social Participation for the decade 2011-2021, which focuses on Strengthening the Management of the Dental Human Talent; the analysis covered the design and implementation phases as well as giving visibility to the perceptions and proposals of some dentists with respect to these Strategic Lines. The methodology of the study consisted of a documentary review of the background of the Policy and the Strategic Lines to be analyzed, and semi-structured interviews with actors involved in the design of the Policy as well as with dentists in general. The evaluability analysis was designed based on the compilation of the main steps described in the literature. The results of this analysis showed that the actions proposed in the first two Strategic Lines of the third axis were not implemented, and it was concluded that their design did not allow them to be evaluable. As a recommendation, it is suggested that the main aspects that make a policy or intervention evaluable should be kept in mind to improve its design and planning; this would increase the likelihood that future Policies and Strategic Lines will have a positive impact on the working conditions of dental human talent and their work processes, thus advancing towards a better quality of life.Keywords
Physical description
ilustraciones, diagramas
Collections
