• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Materiales y Minerales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Materiales y Minerales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento de un panel laminado compuesto a partir de materiales poliméricos y cerámicos ante el impacto de un proyectil metálico

Thumbnail
74181381.2011_1.pdf (2.198Mb)
74181381.2011_2.pdf (2.835Mb)
Date published
2011
Author
Barrera Torres, Giovanni
Metadata
Show full item record

Summary
En éste trabajo de investigación se exploró el comportamiento de sistemas laminados compuestos tipo sándwich, elaborados a partir de placas cerámicas y laminas de polietileno(UHWMPE) frente al impacto de un proyectil metálico; se realizó el diseño de dos grupos con diferentes arreglos, un grupo con la cara que recibe el impacto en material cerámico (SiC) con respaldo en material polimérico y un grupo con la cara que recibe el impacto en material polimérico con respaldo cerámico, las dimensiones aproximadas fueron de 200 x 200 mm de lado y espesores de 5 y 12 mm. Se realizó la prueba de impacto siguiendo los parámetros de la norma NIJ III A; se identificaron como mecanismos de disipación de energía cinética en el material cerámico a: la formación de un cráter, fracturas y delaminación; en el material polimérico se observó fibrilación, formación de geometría cónica, delaminación, torsión y fusión de fibras. Se concluyó que el grupo con mayor influencia para disipar energía fue el grupo con la cara principal que recibe el proyectil en material cerámico y contracara en material polimérico (UHWMPE), comprobado mediante un balance de energía realizado en cada uno de los arreglos, posteriormente se culminó la exploración realizando una comparación entre el arreglo que presentó mayor absorción de energía frente a un sistema adicional diseñado con un cerámico (SiC) de menor porosidad. /Abstract. In this research work has explored the behavior of composite laminate sandwich systems, made from ceramic plates and sheets of polyethylene (UHWMPE) against the impact of a metallic design was made of two groups with different arrangements, a group with the side that receives the impact of ceramic material (SiC)-backed polymeric material and a group with the side that receives the impact on polymer-backed ceramic material, the approximate dimensions were 200 x 200 mm square and thickness of 5 and 12 mm. The test was performed following the parameters of impact of the standard NIJ III A, were identified as mechanisms of dissipation of kinetic energy in the ceramic material: the formation of a crater, fracture and delamination, in the polymeric material was observed fibrillation training conical geometry, delamination, twisting, and melting fibers. It was concluded that the group's most influential energy dissipation was the group with the main side that receives the projectile in ceramic and polymeric counterface material (UHWMPE) demonstrated through an energy balance performed on each of the arrangements, later exploration culminated making a comparison between the arrangement that had higher energy absorption compared to an additional system designed with a ceramic (SiC) less porous
Subject
Sistemas laminados compuestos ; Impacto ; Norma NIJ III A ; Mecanismos de disipación de energía ; Balance de disipación de energía / Composite laminates systems ; Impact ; NIJ III A standard ; Energy dissipation mechanisms ; Energy balance dissipation ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8791
Collections
  • Departamento de Materiales y Minerales [223]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República