Metodología basada en análisis multicriterio para la evaluación, selección y priorización de áreas de interés para el desarrollo de investigaciones metalogénicas

Cargando...
Miniatura

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La metodología Proceso Analítico Jerárquico-Sistema de Información Geográfico (PAJ-SIG) fue propuesta y diseñada para la evaluación, selección y priorización de áreas de interés para el desarrollo de investigaciones metalogénicas en el marco del proyecto Mapa Metalogénico de Colombia (MMC) de la dirección de Recursos Minerales del Servicio Geológico Colombiano. La metodología se basa en el uso de la técnica de análisis multicriterio denominada Proceso Analítico Jerárquico (PAJ), la cual imparte a este proceso de selección de áreas, una mayor presión y objetividad mediante la jerarquización y ponderación relativa de variables geológicas (metalotectos) involucradas en el análisis de diferentes problemas metalogénicos. Los resultados del PAJ se integran con la herramienta de superposición ponderada de ArcGIS permitiendo el análisis y modelamiento geoespacial de las variables para generar mapas de las áreas discriminadas y priorizadas desde bajo hasta muy alto interés. La metodología PAJ-SIG se validó en tres áreas denominadas Cordillera Oriental (Cu, Pb-Zn), Samaná-Venadillo (Ag-Ag) y Rovira-Natagaima (Cu) las cuales fueron seleccionadas por estar en ambientes geotectónicos distintos y contener mineralizaciones con productos de interés diferentes. Las áreas seleccionadas, evaluadas y priorizadas indican que la metodología PAJ-SIG permite hacer ponderaciones confiables de las variables/ metalotectos y obtener áreas de interés acordes con el problema metalogénico planteado, encontrándose además que las áreas pueden ser mejor delimitadas cuando se tiene cartografía detallada de las variables involucradas. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

A multicriteria analysis–based methodology for the evaluation, selection and prioritization of areas of interest for metallogenic research development The Analytical Hierarchical Process-Geographic Information System (PAJ-GIS) methodology was proposed and designed for the evaluation, selection and prioritization of áreas of interest for the development of metallogenic research in the framework of the Metallogenic Map of Colombia Project (MMC) of the Directorate of Mineral Resources of the Colombian Geological Service. The methodology is based on the use of the multi-criteria analysis technique called Analytical Hierarchical Process (AHP), which gives greater rigour and objectivity to this area selection process through the hierarchisation, and relative weighting of the geological variables (metallotect) involved in the analysis of different metallogenic problems. The results of the PAJ are integrated with the weighted overlay tool of ArcGIS, which allows the analysis and geospatial modelling of the variables to generate maps of the áreas discriminated and prioritised from low to very high interest. The PAJ-SIG methodology was validated in three áreas, Cordillera Oriental (Cu, Pb-Zn), Samaná-Venadillo (Ag-Ag) and Rovira-Natagaima (Cu), selected because they are in different geotectonic environments and contain mineralisation with different products of interest. The áreas selected, evaluated and prioritised indicate that the PAJ-SIG methodology allows a reliable weighting of the variables/metallotect to obtain áreas of interest in accordance with the metallogenic problem posed, also noting that the áreas can be better delimited when there is a detailed mapping of the variables involved.

Descripción

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación