Separación y obtención de imágenes de difracción en zonas estructuralmente complejas utilizando el método de migración de ángulo de reflexión común (CRAM)

Cargando...
Miniatura

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La migración por ángulo de reflexión común (Cram), es una técnica para la obtención de imágenes sísmicas en zonas geológicas estructuralmente complejas. El objetivo principal de esta investigación es obtener imágenes sísmicas asociadas a los campos reflejados y difractados, mediante la extensión de la migración Cram (Koren, 2011) a datos sintéticos y reales en una zona estructuralmente compleja del Piedemonte llanero. Las imágenes difractadas son un complemento a las reflejadas y facilitan la interpretación en las zonas que presentan discontinuidad sísmica. En el primer capítulo de este documento se detalla la teoría de la transformada en el dominio de ángulo local (LAD). Con esta transformada se obtienen dos gathers de imagen común en el dominio del ángulo (ADCIG). Estos gathers complementarios se denotan en el documento como: gathers direccionales y reflejados. Los otros temas en este capítulo son: reflexiones y difracciones en el dominio (ADCIG), Migración Gaussian Beam y marco Geológico. El segundo capítulo ilustra la aplicación de la metodología a los datos sintéticos Marmousi2 y a los datos reales de la -adquisición sísmica Cusiana 3D. El tercer capítulo muestra las imágenes del modelo Marmousi2 y Cusiana 3D, con las comparaciones de la migración convencional Kirchhoff y la migración Gaussian beam por ángulo, las imágenes de difracción y la superposición de las imágenes de difracción con el modelo de velocidades y las imágenes de reflexión (Terxto tomado de la fuente).

Abstract

Common reflection angle migration (Cram) is a technique for obtaining high quality seismic images in structurally complex geological areas. The main objective of this research is to obtain seismic images associated with the reflected and diffracted fields. By extending Cram migration (Koren, 2011) to synthetic and real data in the structurally complex Piedemonte Llanero area, the diffracted images, which are a complement to the reflected ones, facilitate the interpretation in areas that present seismic discontinuity. The first chapter of this work details the theory of ray tracing in obtaining seismic images, Gauss beam migration and directional and reflected gathers. The second chapter presents the methodology to the Marmousi2 synthetic data and the real data of the Cusiana 3D seismic survey. The third chapter shows the images of the Marmousi2 and Cusiana 3D model, with comparisons to the conventional Kircchhoff migration and the beam gauss migration angle domain, the diffracted images and the superposition with the velocity model.

Descripción

ilustraciones, diagramas (algunos a color, mapas)

Palabras clave

Citación