• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de la Computación y la Decisión
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de la Computación y la Decisión
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la competencia y congestión en el mercado colombiano de gas natural por medio de simulación

Thumbnail
8128596.2011.pdf (4.010Mb)
Date published
2012-02-03
Author
Villada Oquendo, Juan Gabriel
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación analiza los principales sucesos que generan congestión en el sistema de transporte del mercado de gas natural en Colombia y su efecto en la competitividad económica sobre éste importante subsector energético. Se estudian las principales interacciones que se presentan entre los diversos actores del mercado (productores, comercializadores, transportadores, consumidores y reguladores). La investigación apunta a obtener un mayor conocimiento de la complejidad que introduce la congestión para dar señales claras de los requerimientos de inversión en expansión del sistema de transporte o de la oferta de producción. Para lograr esto, se desarrolló un modelo de simulación que representa el comportamiento diario del mercado colombiano de acuerdo a las condiciones de infraestructura y esquemas de comercialización bajo diferentes escenarios de demanda térmica y condiciones de abastecimiento en el futuro. El modelo toma los requerimientos de capacidad de transporte realizados por los productores y comercializadores y balancea los flujos a través de la red. El modelo es usado para comparar la operatividad del mercado bajo la reglamentación vigente y bajo diferentes esquemas propuestos para administrar la congestión de la red. / Abstract. We study the problem of gas supply availability in Colombia by focusing on the short-run operation of the pipeline network. Natural gas demand increases sharply during dry periods, when water for power generation is scarce but if there are transportation constraints, rationing rules favor regulated markets. Thus, congestion is one of the causes of gas supply shortages in the short-run. We examine the feasibility of increasing supply security by managing congestion in the gas network and finding alternative supply sources, rather than by expanding pipeline capacity. To achieve this, we simulate the gas network operation under the current regulatory framework and considering the interaction between suppliers, traders, distributors, and transporters of natural gas. The analysis of the system’s behavior and the simulation results indicate that high market uncertainty delays investments on new transportation and supply capacity. This, eventually, leads to congestion in the pipelines. The model results also show that some alternatives involving considerable investments, like Peak-Shaving and excessive expansion of transport capacity are not cost-effective for solving the long-run problems of congestion and security of supply in the market. Such alternatives work better when combined with other policies like liquefied gas imports (LNG). Options like LNG are also capital intensive, but they are able to improve the market performance in the long-term
Subject
Mercado de Gas Natural ; Simulación de mercados ; Congestión de Red ; Seguridad de Suministro / Natural gas Market ; Markets Simulation ; Network congestion ; Security of supply ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9027
Collections
  • Departamento de la Computación y la Decisión [356]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República