• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de química
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hidrodinámica del flujo multifase dentro de un reactor de biopelícula

Thumbnail
10951035._2012.pdf (2.343Mb)
Date published
2012
Author
Muñoz Suárez, Ernesto Javier
Metadata
Show full item record

Summary
Se desarrolló un modelo hidrodinámico para flujos multifase apto para analizar el campo de flujo que se genera en la operación de un Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente (UASB). La fase líquida constituida por agua residual se modeló utilizando un esquema Euleriano; entre tanto, para los gránulos anaeróbicos ó biopartículas se utilizó un esquema Lagrangiano, teniendo en cuenta el arrastre y el empuje como interacción entre la fase continua (agua residual) y la fase dispersa (gránulos anaeróbicos ó biopartícula anaeróbicos), interacciones partícula–partículas con base en el modelo de esfera blanda permitiendo modelar el contacto de más de dos partículas. Se estableció una propiedad escalar que se transporta con el agua para modelar el efecto que tienen la hidrodinámica sobre la digestión de la materia orgánica. El modelado del reactor permitió simular las zonas de lodos y fangosas que son reportadas en la literatura, también fue posible encontrar una tendencia a la segregación lo que permite clasificar los gránulos anaeróbicos según su tamaño y por ende su edad, siendo los de mayor tamaño los más maduros. Con el modelo se predijo la presión que ejercen dichos gránulos sobre el flujo de agua residual, lo cual se crean las condiciones para que se generen burbujas de agua residual, lo que afecta negativamente la digestión de la materia orgánica./Abstract. We developed a hydrodynamic model for multiphase flows suitable for analyzing the flow field generated in the operation of Upflow Anaerobic Sludge Blanket (UASB). The liquid phase consists of waste water was modeled using an Eulerian scheme, meanwhile, bioparticles or anaerobic granules used a Lagrangian scheme, taking into account the drag and lift forces like interaction between the continuous phase (waste water) and phase dispersed (bioparticles or anaerobic granules), particle-particle interactions based on the soft sphere model to model the contact of more than two particles. Scalar property was established that water is transported to model the effect of hydrodynamics on the digestion of organic matter. Modeling of the reactor allowed simulating sludge and blanketing zones that are reported in the literature, it was also possible to find a tendency to segregate allowing anaerobic granules classified according to their size and therefore its age, being the larger the more mature. In model predicted the solid pressure on flow of wastewater by anaerobic granules, which create conditions for generation of wastewater bubbles, this bring negative effects to digestion of organic material.
Subject
Hidrodinámica del flujo ; Reactor de biopelícula ; Flujos multifase ; Reactor Anaeróbico / Hydrodynamic flow ; Biofilm reactor ; Flows multiphase ; Anaerobic Reactor ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9293
Collections
  • Escuela de química [57]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Hidrólisis ácida de materiales lignocelulósicos y detoxificación por pervaporación 

    Jaramillo Pineda, Oscar Johnny
    La generación de biocombustibles ha cobrado fuerza en los últimos años como una solución parcial a la futura reducción de fuentes fósiles y el deterioro del medio ambiente que estas fuentes fósiles generan. Los biocombustibles ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 2013
  • Thumbnail

    Compendio de técnicas de pirólisis para el eaprovechamiento energético de llantas usadas 

    Angarita Bonilla, Paul
    Actualmente se presenta un gran problema de contaminación ambiental por fuentes orgánicas no biodegradables, debido a que muchos de los productos que eliminados tras su uso no se degradan en el ambiente y tienden a ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química. 2019
  • Thumbnail

    Recuperación energética de porquinaza y formulación de insumos para un sistema acoplado cerdos - pastos - leche en el norte de Antioquia 

    Tamayo Londoño, Andrea
    Resumen: La porquinaza es el residuo más importantes y de difícil manejo de los sistemas productivos porcícolas, debido a las características fisicoquímicas y microbiológicas, además de los altos volúmenes generados. La ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 2015-03-16

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República