• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Biología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso y conocimiento de árboles en la comunidad campesina de la bahía de Cispatá, departamento de Córdoba-Colombia

Thumbnail
01190396.2012.pdf (1.470Mb)
Date published
2012
Author
Jiménez-Escobar, Néstor David
Metadata
Show full item record

Summary
Para el Caribe colombiano la información sobre los factores que influyen en la selección de uso de los recursos vegetales por parte de las comunidades campesinas tradicionales es muy escasa y no está disponible fácilmente. Con el fin de llenar estos vacíos, se presenta un estudio de caso del aprovechamiento de recursos naturales y cultivados por parte de una comunidad campesina de la bahía de Cispatá, en el municipio de San Bernardo del Viento, departamento de Córdoba. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a los pobladores de la bahía y se calcularon los índices relativos de importancia cultural de cada una de las especies útiles. Se evaluó la estructura y la composición de las especies arbóreas en áreas naturales y en huertos familiares, estableciendo la relación entre la disponibilidad de los árboles y el conocimiento de sus usos en la comunidad campesina. Se registraron 120 especies de árboles útiles, asociadas a 152 nombres comunes. Los árboles conocidos por la comunidad corresponden a 38 familias y 97 géneros. La especie más abundante y dominante en los bosques naturales de la bahía es Rhizophora mangle, que también presenta los valores relativos de importancia cultural más altos. En los huertos familiares se encontraron 83 especies y la palmera Cocos nucifera es la más importante para los pobladores. Se encontró una relación positiva entre el número de individuos por especie y su importancia relativa cultural, tanto en áreas naturales como en huertos familiares. Se registró para los bosques de mangle que la dominancia de sus especies está directamente relacionada con el uso cognitivo citado por los pobladores. Las zonas de vegetación natural más cercanas a la comunidad son las que presentan una mayor riqueza de especies, pero la cercanía de los pobladores podría estar generando efecto negativo sobre los recursos vegetales. / Abstract. Information about factors that influence the selection of plant resources within traditional rural communities of the Colombian Caribbean is scarce and not readily available. A case study of the utilization of wild and cultivated resources by a rural community in the Bay of Cispatá, in the municipality of San Bernardo del Viento, Cordoba is presented. Structured and semi-structured interviews were conducted with residents of the Bay, and relative cultural importance indices were calculated for each useful species. Structure and composition of tree species were evaluated in both natural areas and family orchards, allowing for testing of statistical relationships between species availability and knowledge of plant uses within the community. One hundred and twenty useful species were recorded, associated with 152 common names. Trees known by the community correspond to 38 families and 97 genera. The dominant and most abundant species in the natural vegetation of the bay is Rhizophora mangle, which also has the highest relative cultural importance values. In the family orchards, 83 species were recorded, with Cocos nucifera being the most important to the respondents. The zones of natural vegetation bordering the community present the greatest species richness; however the proximity of the residents might be having adverse effects on the natural resources
Subject
Caribe colombiano ; etnobotánica ; huertos familiares ; manglares ; valor de uso / Colombian Caribbean ethnobotany ; mangroves ; homegardens ; use value ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9414
Collections
  • Departamento de Biología [342]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República