• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caminos otros para llegar al cuerpo nasa

Thumbnail
5598506.2012.pdf (716.7Kb)
Date published
2012
Author
Meza Rosero, Edwin Hernan
Metadata
Show full item record

Summary
El texto se presenta como un camino de reflexión desde el cuerpo para encontrar posibilidades de conversar con el poder desde la heterarquía. En su devenir epistemológico, se aproxima a las teorías del subalternismo, el nuestroamericanismo, el postoccidentalismo y finalmente, la decolonialidad, como rutas que le permitan caminar hacia conversaciones cuerpo a cuerpo con el Modelo Conceptual Colombiano de la Discapacidad que emerge de la Maestría en Discapacidad e Inclusión Social de la Universidad Nacional de Colombia. La reflexión se sitúa desde el cuerpo Nasa como la posibilidad inmediata de encuentro con lo nuestroamericano y subalterno; sus conversaciones posicionadas, permiten descorrer el velo que oculta los cuerpos otros para visibilizarlos y reconocerlos como interlocutores reales del cuerpo que se (re)produce desde el poder colonialista de la academia. Los otros cuerpos que conversan con el Modelo Conceptual Colombiano de la Discapacidad y más directamente, con el dilema de la diferencia, resultan en la posibilidad de situar a la discapacidad como un territorio de antagonismos y linderos, en los que los discursos del modelo se despojen del poder y se dejen provocar por una comprensión otra de los cuerpos y su relación con los estudios en discapacidad desde la heterarquía. La investigación se sitúa en la ruta de la decolonialidad y la nometodología como una apuesta que vaya en consonancia con su discurso y que permita el transito investigativo dinámico, así como conversaciones continuas, sentidas y profundamente reflexivas con los (pre)textos investigativos que arroja la literatura sobre el cuerpo. Su pretensión, es la ruptura del camino de la investigación metodológica tradicional que objetiviza el conocimiento para abrir puertas al conocimiento situado, cuerpo a cuerpo. Las conversaciones quedan abiertas. / Abstract. The text is presented as a journey of reflection from the body to find opportunities to talk with the power from the heterarchy. In its evolution epistemological approaches subalternism theories, the “nuestroamericanismo”, the post-Occidentalism and finally, decoloniality as routes to allow melee talks with Colombian Conceptual Model of Disability that emerges from the Master of Disability Social Inclusion, National University of Colombia. The reflection from the body is placed “Nasa” as an immediate possibility of encounter with the “nuestroamericanismo” and subaltern; their conversations positioned, allow to lift the veil that hides the bodies and others to recognize them as a true partners of the body that (re) produced from the colonial power of the academy. The other bodies that talk to the Colombian Conceptual Model of Disability and more directly with the dilemma of difference, resulting in the possibility of putting the disabled as a territory and boundaries of antagonism, in which the discourses of the model to shed power and leave another cause for an understanding of bodies and their relation to disability studies from the heterarchy. The investigation is located in the path of the decoloniality and “nometodología” as a bet that goes in line with his speech and permits dynamic traffic research and ongoing conversations, thoughtful and deeply felt with the (pre) research texts that gives the literature on the body. His claim is to break the path of traditional research methodology that objectifies the knowledge to open doors to knowledge located melee. The talks are open. ...
Subject
Cuerpo Nasa ; subalternidad ; nuestroamericanismo ; decolonialidad ; postoccidentalismo ; discapacidad / Nasa body ; subalternity ; nuestroamericanismo ; decoloniality ; post-Occidentalism ; disability ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9439
Collections
  • Departamento de Movimiento Corporal Humano [55]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República