• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Escuela de posgrados
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Escuela de posgrados
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis socioeconómico de los sistemas de producción agraria en los resguardos indígenas Tamabioy y San Félix de Sibundoy, Putumayo

Thumbnail
790759._2012.pdf (1.227Mb)
Date published
2012
Author
Palacios Bucheli, Vandreé Julián
Metadata
Show full item record

Summary
La comunidad Camëntsá del Valle de Sibundoy, Putumayo, preserva el sistema agrario tradicional de huerto casero; sin embargo, la transformación hacia sistemas de producción agraria intermedios y comerciales, hacia otras actividades como la industria artesanal, los servicios y la industria láctea se hacen presentes como respuestas al aumento de necesidades del indígena y a la baja rentabilidad financiera del huerto casero, desembocando en una reducción y eliminación de este sistema tradicional de producción. Se ve la necesidad de efectuar el análisis socioeconómico de los sistemas de producción agraria en los resguardos indígenas Tamabioy y San Félix de Sibundoy, para lo cual se ha realizado un censo, una encuesta, algunas entrevistas y observaciones in situ. Actualmente se pueden encontrar en los resguardos Tamabioy y San Félix tres grupos de sistemas de producción agraria: sistema tradicional (huerto casero) en un 18 % y 40 % respectivamente, sistema de transición (huerto casero + producción comercial) en un 60 % y 48 % respectivamente y sistema comercial (maíz=fríjol, ganadería y/o frutales) en un 22 % y 12 % respectivamente. Después de haber realizado la evaluación de los sistemas de producción agraria, los de transición fueron los que mayores bondades presentan a la familia indígena en los dos resguardos (huerto casero + ganadería en Tamabioy y huerto casero + maíz=fríjol en San Félix), el sistema comercial maíz=fríjol se presenta como el que menos bondades genera a la comunidad, el cual influye negativamente en la seguridad alimentaria por la poca diversidad de especies vegetales y animales. / Abstract. The community Camëntsá Sibundoy Valley, Putumayo preserves traditional farming system home garden, however, the transformation to intermediate farming production system and trade, as to other activities such as cottage industry, services and the dairy industry as responses to the increasing needs of indigenous and low financial return home garden, this leads to a reduction and elimination of the traditional production system. Therefore see the need to make the socio-economic analysis of farming production system on Indian Tamabioy and San Félix reservations of Sibundoy, for which it has conducted a census, survey, interviews and in situ observations. Currently you can find in Tamabioy and San Félix reservations three groups of farming production systems: the traditional (home garden) by 18 % and 40 % respectively, transition system (home garden production + commercial) by 60 % and 48 % respectively and trading system (corn=beans, livestock and/or fruit) in 22 % and 12 % respectively. After to do the assessment of farming production system, transition were the greatest benefits to the Indian family present in the two guards (home garden + livestock in Tamabioy and home garden + corn=beans in San Félix), corn=beans trading system is presented as the least benefits to the community generates, which adversely affects food security by the low diversity of plant and animal species.
Subject
Huerto casero ; comunidad Camëntsá ; margen bruto ; rentabilidad / Home garden ; Camëntsá community ; gross margin ; profitability ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9458
Collections
  • Escuela de posgrados [228]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República