• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Literatura
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Literatura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los cuentos fantásticos de Pedro Gómez Valderrama y Germán Espinosa: conflicto y liberación

Thumbnail
848084.2012.pdf (679.1Kb)
Date published
2012
Author
Callejas Toro, Ana María
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo de investigación pretende hacer un estudio de la poética fantástica utilizada en algunas narraciones por los escritores colombianos Germán Espinosa y Pedro Gómez Valderrama. Los cuentos estudiados representan un conflicto constante entre tradiciones en apariencia opuestas pero que fundan un ser humano diverso, no reconciliado, sino en constante conflicto con sus creencias y aquejado de culpa. Las narraciones, construidas siempre del lado del creyente en la religión católica, entretejen las tradiciones negras e indígenas con ésta; los personajes advierten que sus experiencias llamadas sobrenaturales, desconocidas y siniestras hacen parte de otras de las realidades que constituyen su yo. De esta manera, lo fantástico se funda en un ir y venir entre tradiciones legitimadas y otras encubiertas, ocultadas y subrepticias. La generación de un conflicto entre realidades y las opciones de escape y liberación frente a posiciones únicas representan el tema principal de los cuentos que, mediante un tratamiento narrativo fantástico, permiten observar de forma transparente la naturaleza de un continente diverso y múltiple. / Abstract. This research aims to make a study of fantasy literature used by Colombian writers Germain Espinosa and Pedro Gómez Valderrama. Tales surveyed represent a constant conflict between apparently opposing traditions but who found a different human being, not reconciled, but in constant conflict with their beliefs and suffering from guilt. The stories, built always on the side of the believer in the Catholic religion, woven black and indigenous traditions with it, the characters warn that their experiences called supernatural and sinister unknown others are part of the realities that constitute the self. Thus, fantasy is based on a tradition going back and forth between legitimate and some covert, hidden and surreptitious. The generation of a conflict between reality and escape and release options for positions only represents the main theme of the stories through a fantastic narrative treatment; allow the observation of a transparent nature of a diverse and multi-continent.
Subject
Religión ; literatura fantástica ; tradición oral ; música ; mitos ; literatura colombiana / Religion ; fantasy literature ; oral tradition ; music, Colombian literature ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9473
Collections
  • Departamento de Literatura [114]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República